• Saludable

Molestias del siglo XXI: cuello de WhatsApp, pulgar atascado y ojo seco

  • BRH
Estas tres dolencias son las que se atienden cada vez más en los consultorios y están vinculadas al uso excesivo de dispositivos electrónicos, he aquí unos consejos para evitarlos.
.

Cuello de WhatsApp, pulgar atascado y ojo seco son algunas de las dolencias de este siglo que aparecen cada vez con más frecuencia en los consultorios por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, afirman los especialistas, quienes en las siguientes líneas dan algunas recomendaciones para evitar los dolores.

Cuello de WhatsApp, se genera cuando la persona pasa entre 2 y 4 horas por día con la cabeza inclinada hacia el celular, esto ocasiona dolor debajo de la nuca, en la cervical y desórdenes musculares leves, explicó el kinesiólogo Diego Castagnaro para el Clarín.

Pulgar atascado, ocurre cuando las articulaciones del pulgar permanecen mucho tiempo hacia la cara interna de la mano.

Castagnaro recomendó algunas medidas para aliviar el dolor producido por estas posiciones antinaturales que adoptamos:

  • Usar el teléfono estando sentados y apoyarlo sobre el escritorio.
  • Situar el equipo a la altura de los ojos para evitar flexionar la columna.
  • Usar almohadillas de descanso cuando se trabaja con el mouse.
  • Hacer actividad física de bajo impacto, como natación o pilates.

El ojo seco se caracteriza por la alteración en la producción de lágrimas, que genera síntomas como la irritación y picazón ocular y molestias de la superficie al utilizar lentes de contacto. Este síndrome puede afectar a 3 de cada 10 personas, aseguró el oftalmólogo Alejandro Aguilar, de la Sociedad Argentina. Otras causas son la contaminación ambiental, el clima artificial en ambientes cerrados y la alta exposición a las pantallas.

Alejandro Berra, investigador principal del Conicet y presidente de la Saso, precisó que permanecer más de 5 horas al día con la vista en la pantalla de la computadora, el celular o el televisor, favorece la aparición de esa condición. “Quienes están más tiempo frente a la pantalla parpadean menos, y por lo tanto, las lágrimas se evaporan más rápido. Muchas veces, los dispositivos no están ergonómicamente ubicados a la distancia adecuada, y también puede incidir la calibración del brillo”, detalló.

En el siguiente video hay una explicación más detallada sobre el cuello de whatsapp

Fuente: El Clarín

Foto: Captura de pantalla de Youtube

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: