- Medio Ambiente
China utiliza gas prohibido que destruye la capa de ozono
Un amplio grupo internacional de científicos ha logrado determinar el origen de las emisiones de un peligroso gas prohibido hace años. El año pasado, un observatorio atmosférico en Hawái (EE UU) detectó el repunte de los niveles de triclorofluorometano (CFC-11), un potente destructor de la capa de ozono. Ahora, un estudio apoyado en la triangulación de datos de una red de observatorios señala que estos gases proceden de varias provincias del este de China. Todo indica que el sector de la construcción de este país usa clandestinamente el CFC-11 de forma masiva, lo que podría ralentizar la recuperación del manto protector de la Tierra.
En 1996, los países más desarrollados dejaron de producir CFC-11 en aplicación del Protocolo de Montreal. Hasta unos años atrás era una bendición. Formado por átomos de cloro, carbono y flúor, era el refrigerante en frigoríficos y aires acondicionados y funcionaba de aerosol en todo tipo de productos, desde insecticidas hasta perfumes. Pero en los años 70 se descubrió que también se comía la capa de ozono estratosférico que protege el planeta de la radiación ultravioleta. Y lo devora muy rápido: cada átomo de cloro de los CFC destruye hasta 100.000 moléculas de ozono en una acelerada reacción en cadena. Tras una moratoria para los países en vías de desarrollo, su producción se prohibió en todo el planeta en 2010.
La estación de control atmósfértico de Gosan (Corea del Sur) forma parte de la red de estaciones que han detectado el aumento de las emisones de CFC-11 desde China.
En un correo, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), la científica Joyce Msuya, asegura que, con la colaboración de China, "se están llevando a cabo más estudios científicos para localizar las fuentes y posibles usos ilegales del CFC-11" y es prioritario para la UNEP la protección de la capa de ozono.
Fuente: El País y Agencia de Investigación Ambiental
https://elpais.com/elpais/2019/05/22/ciencia/1558512902_882695.html
Foto: Captura de pantalla de Youtube
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 2 horas 50 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 3 horas 28 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 44 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 4 horas 47 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 5 horas 25 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 6 horas 33 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 7 horas 30 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 18 horas 30 mins
Destacadas
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 8 mins 34 segs
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 19 mins 48 segs
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 20 mins 19 segs
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 47 mins 23 segs
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 1 hora 11 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 1 hora 21 mins
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 1 hora 53 mins
-
SRE rechaza pasaporte a poblana por falta de firma del padre ausenteSociedadHace: 2 horas 20 mins