- Seguridad
Documentan 64 asesinatos por homofobia en Puebla
Una orientación sexual distinta a la de la mayoría, representó para José Carlos perder la vida cuando tenía 25 años, pues fue apuñalado hasta en 15 ocasionespor su condición homosexual.
Desde 1996 y hasta enero de 2019, 64 personas han sido asesinadas en Puebla por su condición gay, lesbiana, travesti o transexual, según un conteo hemerográfico que realiza la asociación civil No dejarse es incluirse.
De acuerdo con Juan Corona, representante de la agrupación, no sólo no existen protocolos adecuados para la investigación de los llamados “crímenes de odio”, sino que en ocasiones, el morbo ha enturbiado las indagatorias, pues las escenas del crimen son alteradas por policías que intentan tocar o exhibir a las víctimas.
Sin protocolos para atender los casos
La agrupación Letra S narró en su informe “Violencia extrema. Los asesinatos de personas lgbttt en México: los saldos del sexenio (2013-2018)”, el caso de José Carlos, un joven residente del municipio de Tehuacán que el 21 de marzo del año pasado fue apuñalado en 15 ocasiones mientras se encontraba en el interior de la estética en la que trabajaba y de la que era propietario.
“De momento a mi hijo lo perdí, me dijeron lo que le hicieron, no es correcto, me duele mucho, la verdad no lo acepto”, señaló Rebeca Robertina Cabanzo, madre del joven, de acuerdo con la crónica de El Sol de Puebla sobre el sepelio de José Carlos.
El caso del joven de Tehuacán es uno de los 64 que la agrupación No dejarse es incluirse registró desde 1996 y hasta enero pasado y de los cuales, en ninguno las autoridades iniciaron una investigación por un crimen de odio, aunque la figura penal existe en Puebla desde 2012.
De acuerdo con Juan Corona, del total de casos, el Tribunal Superior de Justicia ha emitido sentencias condenatorias en cinco casos que equivalen al ocho por ciento, pero por homicidio calificado y no por crímenes de odio.
El TSJ dice, contó el activista, que es muy complicado comprobar un crimen de odio, debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) no cuenta con protocolos para indagar esos casos, ni con el personal operativo con la capacitación necesaria para atender las denuncias.
Incluso, los elementos de Seguridad Pública que son los primeros respondientes, en ocasiones alteran la escena del crimen, pues tocan o exhiben a las víctimas por morbo, pues en la mayoría de los casos se trata de travestis o transexuales.
A lo anterior debe sumarse que la FGE no cuenta con una agencia especializada para atender delitos generados por odio hacia la orientación sexual de alguien. Hasta 2016, había una oficina similar pero no tenía atribuciones para indagar casos como agresiones o amenazas y tampoco contaba con personal capacitado.
De acuerdo con el registro de la agrupación, el desglose de los crímenes por año es el siguiente: 1996 (4), 2004 (1), 2005 (2), 2007 (1), 2008 (2), 2009 (2), 2010 (5), 2011 (6), 2012 (10), 2013 (9), 2014 (3), 2015 (8), 2016 (10), 2017 (5), 2018 (4), 2019 (1).
Corona indicó que es necesario legislar para que la FGE cuente con un mayor presupuesto y un área especializada para atender crímenes de odio, pues aunque hay avances resaltó que urge capacitación al personal de esa instancia así como a policías municipales, quienes, por ejemplo, aún aprehenden a personas del mismo sexo que se besan en la vía pública.
Imagen e-consulta
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 2 horas 1 min
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 7 horas 26 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 7 horas 54 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 8 horas 19 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 8 horas 22 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 8 horas 35 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 8 horas 40 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 9 horas 44 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 4 horas 11 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 4 horas 24 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 4 horas 42 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 4 horas 59 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 5 horas 18 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 5 horas 32 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 6 horas 7 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 6 horas 20 mins