• Nación

Presenta el IMSS denuncia por recetas médicas falsas halladas en Coahuila

  • e-consulta.com.mx
Las recetas estaban en cuarenta cajas, en el Hospital General de Zona 16, en Torreón, Coahuila
.

El IMSS denunció ante la Fiscalía General de la República el hallazgo de 60 mil recetas médicas falsas en el Hospital General de Torreón, Coahuila.

Las recetas estaban en cuarenta cajas, en el Hospital General de Zona 16, en TorreónCoahuila.

En una nota que publica el diario Milenio se indica que las recetas se utilizan para apoderarse de medicamentos que van desde los que necesitan los pacientes con diabetes o cáncer, hasta los que son para pacientes con VIH.

En un comparativo de recetas del IMSS que publicó el diario Milenio, se indica que la tonalidad de los logotipos tiene matices que se observan a simple vista.

Los folios de las recetas tienen una tipografía diferente y en las auténticas se observan los números de folio entre dos asteriscos.

En Twitter, un usuario compartió un archivo editable de una receta. En el mensaje se indica que es una receta del IMSS, en formato .docx.

En el mensaje le añadieron un post de noviembre de 2018, en el que se les recomienda a los usuarios que no se dejen engañar porque las recetas del IMSS no son editables.

“Las recetas médicas del @Tu_IMSS son digitales y su código de barras es único #NoTeDejesEngañar”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social indicó que hubo irregularidades en la entrega de las recetas médicas y que las autenticas fueron cambiadas por las falsas.

“Se registraron diversas irregularidades en la entrega y control de las recetas con las que presuntamente se surtían los medicamentos. Los originales expedidos por la Dirección de Prestaciones Médicas fueron reemplazados por otros aparentemente falsos”.

Aseguró que las recetas falsas se entregaron en varios consultorios del Hospital General de Zona 16 y que los médicos las utilizaron para entregarlas a sus pacientes.

“Adicionalmente, se informa que se cuenta con un dictamen pericial de documentoscopía en virtud del cual se advierten diferencias en la tipografía, color, diseño y tinta entre las recetas originales y las falsas”.

“Las recetas falsas fueron distribuidas a diversos médicos del HGZ No. 16, a través de 216 recetarios, contabilizados hasta el momento, por lo que realizaron sus funciones de prescripción de medicamentos con las mismas, desconociendo su naturaleza apócrifa”.

Crédito de la foto Milenio

Tags: 

Comentarios de Facebook: