• Política

Puebla, líder en quejas por violencia política de género

  • Efraín Núñez
Consejera del INE llamó a los diputados locales a que tipifiquen la violencia política de género
.

En 2018, Puebla fue la entidad con más denuncias por violencia política de género con un total de 15, reveló Dania Paola Ravel Cuevas, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

Antes de ofrecer una plática sobre el tema, la consejera llamó a los diputados locales a legislar para tipificar la violencia política de género, a través de un esquema que establezca sanciones administrativas y de cárcel.

Hubo 115 denuncias en 2018

Dania Paola Ravel reveló que el año pasado se presentaron 101 denuncias ante el INE y los institutos locales por violencia política de género en todo el país.

Sostuvo que con 15, Puebla fue la entidad con más denuncias, las cuales fueron presentadas ante diferentes instancias.

Manifestó que la principal complicación por no tener tipificada la violencia política de género es que los propios actores desconocen ante qué instancias electorales deben presentarse, ya que algunos lo hicieron ante el Consejo General, el Consejo Local o los Consejos distritales del INE y otros más recurrieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Urge consejera a tipificar la violencia política de género

Dania Paola Ravel llamó a los diputados locales de Puebla a promover una reforma que incluya sanciones administrativas e incluso de cárcel, según la gravedad de la queja respecto a la violencia política de género.

Sostuvo que de esta forma la autoridad electoral tendría claridad sobre cómo actuar ante casos específicos.

Respecto a las sanciones, sostuvo que es responsabilidad de los legisladores locales definir en qué sentido se deben emitir.

Imagen e-consulta

Tags: 

Comentarios de Facebook: