• Sociedad

Como un elefante blanco se erige Parque Finsa II en Nopalucan

  • Efraín Núñez
La extensa nave industrial se encuentra vacía y las obras de drenaje a la mitad en un proyecto del sexenio anterior que nunca detonó
.

Como un elefante blanco, sin empresas instaladas y con obras de drenaje inconclusas se erige el llamado Parque Finsa II al extremo oriente del complejo industrial Audi, en el municipio de Nopalucan

La única y extensa nave industrial se encuentra vacía, y las plumas cerradas en la entrada dan cuenta de que el proyecto industrial nunca despegó, en contraste con las proveedoras de Audi instaladas en los parques Parque Industrial Oriente (PIO), la zona industrial Zitlaltepec, y el Vesta Park Tlaxcala, en el estado vecino.

Este complejo de 86 hectáreas se creó con la intención de albergar a las proveedoras de la armadora alemana de lujo que está en San José Chiapa, Puebla, y que arrancó operaciones desde octubre de 2016.

Nunca detonó económicamente

Llegar al Parque Finsa II representa una complicación. Desde el Complejo Audi, en San José Chiapa, hay una pequeña desviación tras la zona educativa a través de un camino pavimentado

Por el municipio de Nopalucan se llega a través de un camino de terracería que inicia en la desviación de la carretera al municipio de Soltepec.

Un enorme anuncio que lleva el nombre del Parque Industrial se ubica en la punta de un montículo. En la base de esta estructura la maleza crecida es una constante. Solo la placa es la evidencia de la existencia de una zona industrial.

Los campesinos y pobladores usan la vereda para llegar a sus tierras a bordo de remolques jalados por mulas o en sus bicicletas

Nunca vieron instalarse una sola empresa, pese a la cercanía con la armadora de automóviles de lujo y a que en la nave se observa un teléfono con la leyenda “available” al que pueden llamar las industrias interesadas.

La nave central, cuya primera piedra fue colocada por el ex gobernador Rafael Moreno Valle en 2014, está protegida por una malla ciclónica, en tanto que una pluma de estacionamiento a la entrada impide el paso a los vehículos

En abril de 2017, e-consulta publicó que el Parque Finsa II tuvo un costo de 15 millones de dólares, y su ubicación fue cambiada en dos ocasiones en el sexenio anterior,por problemas con la tenencia de los predios y el uso de suelo.

Drenaje inconcluso e inseguridad

En el complejo industrial las obras se realizaron a medias, ya que el drenaje ubicado a un costado de la nave no conecta al campo

Pocos lugareños en la cabecera municipal saben de la existencia del Parque. Estos advierten que llegar por el camino de terracería se vuelve peligroso ante el aumento de la delincuencia. 

Nopalucan dejó de ser un municipio tranquilo conocido por albergar el primer telégrafo en la historia de México. Los constantes robos y hasta asesinatos se repiten a diario.  

Los propios vecinos optaron por protegerse entre ellos ante la incapacidad de las autoridades

“Vacían las casas a plena luz del día. La policía poco puede hacer porque los delincuentes traen armas largas”, refiere un vecino, quien refiere que en parte el Parque Finsa II nunca detonó por el aumento de la inseguridad

En las calles del municipio, los habitantes que pocos beneficios tuvieron de la construcción del parque colocaron mantas en las que advierten sobre linchamientos en caso de que sorprendan a algún ladrón. 

Inversiones las acaparó Tlaxcala 

Las inversiones que fueron pensadas para instalarse en Nopalucan finalmente se fueron al estado de Tlaxcala

En el vecino estado se construyó el Parque Industrial Oriente (PIO), en el municipio de Cuapiaxtla, la zona industrial Zitlaltepec, y el Vesta Park Tlaxcala, en el municipio de Huamantla.

Entre las empresas que se instalaron en estos parques destacan Grupo Antolín, Lear, WiniKlepen, Gessman y Dür.

En 2016, Grupo Antolín anunció la ampliación de su planta en Tlaxcala, con una inversión de 35 millones de euros, lo que generaría 300 empleos.

En el Parque Industrial Oriente de Tlaxcala también se instaló la austriaca ISI Safety Sistem de México

En total más de 70 empresas proveedoras de la planta automotriz Audi anunciaron su llegada al estado de Tlaxcala. 

Adicionalmente, e-consulta publicó en marzo de 2016 que alrededor de la ex hacienda de Soltepec, en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, se edificaron en menos de año y medio 64 bungalows, en módulos de cuatro y ocho departamentos cada uno, y una docena de cabañas campestres que ya tenían como moradores a extranjeros, principalmente de origen alemán.

Foto: e-consulta

Tags: 

Comentarios de Facebook: