- Educación
Protestan papás de alumnos por falta de apoyo a Cendis
Un centenar de padres de familia se manifestaron la tarde de este lunes en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) por la falta de recursos para los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis).
Los inconformes indicaron que desde octubre del año pasado, la administración federal y el gobierno del estado no han liberado apoyos para el sostenimiento de esos planteles educativos, por lo que existe un riesgo de que cierren sus puertas y dejen sin clases a más de 500 niños de edad preescolar.
La protesta fue apoyada por algunas docentes debido a que tampoco han recibido el pago de sus salarios, en algunos casos, desde hace medio año.
Por parálsis en los #Cendis, padres de familia se manifiestan en la explanada del #CIS @e_consulta @periodistasoy @lalogsoto pic.twitter.com/ROPbnQJnyS
— Patricia Méndez (@Patricia1mdz) 18 de febrero de 2019
Los padres de los alumnos explicaron que han tenido que incrementar las cuotas que usualmente dan para la operación de los Cendis, pese a que la mayoría de ellos son de escasos recursos y tampoco cuentan con dinero para cambiar a sus hijos a escuelas particulares.
Los Cendis enfrentan problemas financieros desde que en noviembre de 2017, el gobierno federal denunció un desvío de recursos públicos por parte de los dirigentes nacionales del Partido del Trabajo (PT), que está a cargo de los mismos a través de la organización “Tierra y Libertad”.
Tras el apoyo que el PT dio durante campaña a Andrés Manuel López Obrador, los dirigentes del partido confiaron en que mejoraría la situación financiera las escuelas en cuestión, pero esto no ocurrió.
Los padres exigieron al gobierno del estado y a la administración federal recursos para el pago de los salarios atrasados de los docentes de los planteles educativos, así como para la manutención de los mismos. “No es una acción arbitraria, es algo que por justicia nos corresponde”, señalaron.
Los inconformes fueron recibidos por el área de Atención Ciudadana del CIS, pero hasta el momento no han logrado acuerdos sobre su petición.
Foto Archivo e-consulta
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 4 horas 46 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 5 horas 14 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 5 horas 39 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 5 horas 42 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 5 horas 55 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 6 horas 20 segs
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 7 horas 4 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 7 horas 13 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 1 hora 31 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 1 hora 44 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 2 horas 2 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 2 horas 18 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 2 horas 38 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 2 horas 52 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 3 horas 27 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 3 horas 39 mins