- Ciencia
Eclipse total de luna podrá ser visto en Puebla: INAOE
El próximo domingo 20 de enero se podrá observar desde México uno de los cinco eclipses de este año, el eclipse total de luna que se extenderá hasta las primeras horas del lunes 21 de enero y que será el único eclipse que podremos observar desde territorio mexicano en el 2019.
Un eclipse de luna ocurre en su fase llena, cuando nuestro satélite natural pasa por el cono que proyecta la sombra de la Tierra en el espacio, cuando nuestro planeta se encuentra ubicado geométricamente entre la luna y el sol”, señala el Dr. Raúl Mújica García, responsable del área de Divulgación y Comunicación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
El astrofísico agrega que durante los eclipses totales la luna adquiere un color rojo que va cambiando de tonalidad, motivo por el cual algunas personas le llaman la luna roja o la luna de sangre.
“Durante estos eclipses el color de la luna puede ir desde un tono naranja hasta el rojo “sangre”. El tono que adquiera la luna dependerá del estado de la atmósfera terrestre al momento del eclipse, ya que la luz del sol se enrojece cuando pasa a través de la estratósfera”.
El Dr. Mújica explica que la sombra de la Tierra tiene dos componentes a los cuales se les denomina penumbra y umbra: “La penumbra es la zona donde la Tierra bloquea parte de la luz del sol, mientras que en la umbra la luz solar es bloqueada completamente. Durante un eclipse total, la luna pasa a través de la umbra y los rayos solares no inciden en su superficie”.
El eclipse total de luna se iniciará el domingo 20 de enero poco después de las ocho y media, hora del centro del país, con la fase penumbral, cuando la luna entre en la penumbra, y a las 21:33 comenzará el eclipse parcial y la Luna se empezará a poner roja.
“A las 22:41 iniciará el eclipse total, y será cuando podremos ver la luna completamente roja. A las 23:12 ocurrirá el máximo del eclipse, cuando la luna esté centrada en la umbra. A las 23:43, todavía del domingo 20 de enero, finalizará el eclipse total y el lunes 21 de enero a las 00:50, finalizará el eclipse parcial y a la 01:48 el eclipse”.
El investigador del INAOE invita a todas las personas a admirar este fenómeno celeste que podrá ser visto a simple vista sin necesidad de telescopios o binoculares, y subraya que ésta es una buena oportunidad para acercarse a la astronomía y a la ciencia. “Eso sí, habrá que protegerse bien del frío y proteger especialmente a los menores de edad”, concluye.
Foto: INAOE
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 37 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 49 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 27 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 43 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 46 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 25 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 32 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 30 mins
Destacadas
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 3 mins 51 segs
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 29 mins 19 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 24 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 28 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 15 horas 7 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 18 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 19 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 46 mins