• Nación

El INE aprueba reglas para crear nuevos partidos políticos

  • e-consulta.com.mx
Los interesados deberán avisar al Instituto Nacional Electoral en enero de 2019, que quieren crear un partido político.
.

El Instituto Nacional Electoral aprobó las reglas que deberán seguir quienes deseen formar un partido político.

 

El INE indicó que las personas y asociaciones que quieran fundar un partido político deberán afiliar a ciudadanos mediante una aplicación que captará la fotografía del militante.

Los interesados deberán avisar al Instituto Nacional Electoral en enero de 2019, que quieren crear un partido político.

Las entidades que cumplan con los requisitos básicos, deberán realizar un mínimo de 20 asambleas estatales, en las que debe haber 3 mil asistentes. También podrán realizar 200 asambleas distritales, en cada una de las cuales deberá asistir un mínimo de 200 personas.

El Instituto Nacional Electoral vigilará que las asambleas cumplan con los requisitos necesarios y según sea el caso las validará o no. La asistencia de los militantes deberá ser voluntaria.

Quienes quieran conformar un partido, deberán tener un mínimo de 233 mil 945 militantes en todo el país, equivalentes a 0.26 por ciento del padrón electoral.

Felipe Calderón formará un partido político

El jueves 8 de noviembre, Felipe Calderón anunció que fundará un nuevo partido en 2019 porque muchos ciudadanos no tienen espacios para expresarse.

Adelantó que le pedirá a Margarita Zavala que forme parte del nuevo partido y que si ella lo decide se incorporará.

“Hay que construir un partido político en el 2019, desde luego si ella se decide y lo acepta, pero yo veo que hay muchos ciudadanos que se hacen la pregunta ¿qué vamos a hacer ahora? y no tienen espacio dónde intervenir, dónde alzar la voz, dónde organizarse, dónde participar”.

Felipe Calderón indicó que será necesario que él se sume e impulse la nueva organización política, que servirá para crear ciudadanía.

“Va a ser fundamental sumarme, empujar, hacer lo que se necesite para crear una organización política que pueda ser, a la vez, escuela de ciudadanía, reconstruir este carácter sublime de servir a la ciudadanía”.

Foto: Twitter @INEMexico

Comentarios de Facebook: