- Economía
Cuesta Panal a Puebla 144 mdp, le quitan registro e IEE lo revive
Desde 2007, el Partido Nueva Alianza ha recibido un total de 144 millones de pesos por concepto de prerrogativas y recursos para gastos ordinarios en Puebla.
Aunque no mantuvo el registro a nivel nacional, la llamada organización magisterial recientemente fue avalada como agrupación política estatal, lo que le permitirá participar en el próximo proceso electoral extraordinario y tener prerrogativas en 2019.
El sexenio pasado fue el que más le favoreció
A partir de 2011, año en el que inició el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, Nueva Alianza recibió la mayor cantidad de prerrogativas.
Ese año manejó 18.35 millones de pesos, pese a que un año antes, para la elección de 2010 recibió 8.67 millones de pesos. Es decir, su presupuesto se duplicó.
En 2012, año no electoral, Nueva Alianza recibió por prerrogativas 5.23 millones de pesos, mientras que en 2013 cuando se realizaron comicios locales el presupuesto aumentó a 10.71 millones de pesos.
En 2014, otro año no electoral, las prerrogativas de Nueva Alianza fueron de 4.89 millones de pesos pero un año después se cuadruplicaron a 17.31 millones, mientras que para el proceso electoral de 2016 se elevaron hasta los 26.3 millones.
En 2017, sin elecciones, Nueva Alianza manejó 18.05 millones de pesos, mientras que en 2018 aumentaron a 29.91 millones, la cifra más alta que recibió este partido en Puebla mientras mantuvo su registro nacional.
Nueva Alianza fue uno de los partidos que abanderaron a Moreno Valle en 2010, así como al gobernador saliente José Antonio Gali Fayad en 2016.
Asimismo, esta agrupación política ha cobijado a personajes cercanos al ex mandatario como candidatos y diputados locales.
El candidato más reciente a la gubernatura, Alejandro Romero Carreto, se bajó de la contienda en plena campaña y declinó por Alonso Hidalgo.
Arrancó con prerrogativas eran bajas
Antes de la elección de 2010 las prerrogativas de Nueva Alianza apenas superaban los 2 millones de pesos.
En 2007, el primer año que participó en una elección local, sus prerrogativas ascendieron 2.14 millones de pesos, sin embargo en 2008 y 2009 sus prerrogativas disminuyeron a 1.52 millones de pesos, respectivamente.
Foto: e-consulta
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 2 horas 29 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 2 horas 33 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 2 horas 44 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 3 horas 34 segs
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 3 horas 6 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 3 horas 17 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 3 horas 26 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 3 horas 33 mins
Destacadas
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 44 mins 3 segs
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 1 hora 1 min
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 1 hora 4 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 1 hora 17 mins
-
Se casan 14 parejas en Zacatlán por el Día del AmorMunicipiosHace: 1 hora 20 mins
-
Deforestación y gases afectan la atmósfera del planeta: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 27 mins
-
Comerciantes de Acatlán reportan aumento en ventas por San ValentínMunicipiosHace: 1 hora 31 mins
-
Definen empresa que operará parquímetros; inician este fin de semanaCiudadHace: 1 hora 31 mins