- Economía
Cancelar NAICM no es el fin del mundo pero tendrá consecuencias
Los académicos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) no ven venir el Apocalipsis pero sí efectos negativos por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
Según los investigadores Anselmo Chávez Capó, de la licenciatura de Administración Financiera y Bursátil, así como Juan Carlos Botello Osorio, de la Facultad de Comercio y Estrategia Internacional, se observaron ya los primeros resultados en materia financiera.
Al cierre de la jornada, el dólar registró un alza de 30 centavos y se estima una baja de 4.20 por ciento en las inversiones.
El cambio en la economía no será inmediato pero guarda una relación con las metas financieras a las que aspira el próximo presidente Andrés Manuel López Obrador, señalaron.
"No es el Apocalipsis, no es una situación catastrófica; sí, es cierto, que el país ya en este momento está a punto de pasar a tener una recesión, y no, porque hay señales que te dicen que eventualmente podríamos tener un crecimiento económico", dijo Chávez Capó.
Sobre el precio de la moneda estadounidense reconocieron que ha tenido peores momentos, como el de febrero de 2017 en que se compró a 22 pesos.
Sin embargo advierten que en ese momento el factor fue la llegada de Donald Trump a la presidencia del país vecino y ahora es una decisión que deja dudas sobre la forma en que gobernará López Obrador.
Y aunque en el mensaje que él dio ayer para presentar los resultados de la consulta ciudadana intentó dar certeza, reflejó algo distinto.
"Al contrario, yo creo que está diciendo todo lo opuesto: ténganme miedo porque probablemente yo pueda tomar decisiones personales o a título personal más radicales'", comentó Botello Osorio.
Desde la visión académica de la UPAEP otro comentario desafortunado en el posicionamiento de López Obrador fue que no gobernará para los mercados, pues en estos actúa la sociedad en conjunto.
La cancelación del NAICM, agregaron, traerá situaciones adversas para la economía por las cancelaciones de contratos y los costos aún no establecidos para la habilitación de las pistas militares de Santa Lucía.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 22 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 41 mins 51 segs
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 45 mins 2 segs
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 1 hora 4 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 1 hora 17 mins
-
Detienen a Gisselle Sampayo con supuesto líder criminal en NLEntretenimientoHace: 1 hora 33 mins
-
Africam Safari lanza concurso escolar para visitar a Benito, la jirafaEntretenimientoHace: 2 horas 2 mins
-
Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 se celebrará en MéxicoDeportesHace: 2 horas 5 mins
Destacadas
-
Tlachichuca, el municipio con más incendios en PueblaMunicipiosHace: 18 mins 25 segs
-
CDH Puebla emite su primera recomendación tras 100 días de gestiónSociedadHace: 33 mins 35 segs
-
Revela SSC a empresa encargada de arrendar patrullas al AyuntamientoCiudadHace: 56 mins 56 segs
-
Ibero desmenuza PEDH de Puebla: acusa deficiencias en derechos humanosSociedadHace: 1 hora 29 mins
-
Alejandro Armenta encabeza faena comunitaria en la autopista México-PueblaGobiernoHace: 1 hora 42 mins
-
Cuautlancingo único municipio conurbado que presenta disminución en la delincuenciaMunicipiosHace: 1 hora 43 mins
-
Senadores poblanos: Liz Sánchez, con más propuestas; Mier, con más faltasPolíticaHace: 1 hora 57 mins
-
Baches en San Pedro llevan años, no son de hace días: Tonantzin FernándezMunicipiosHace: 2 horas 9 mins