- Gobierno
Aumentan los pobres en los Pueblos Mágicos de Puebla
Su nombramiento como “Pueblo Mágico” no evitó que la pobreza creciera en los municipios de Chignahuapan, Pahuatlán y San Pedro Cholula, por el contrario el número de habitantes que viven en esa situación aumentó en los últimos años.
La historia no es la misma para Cuetzalan, Zacatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y San Andrés Cholula, que también cuentan con ese título, ya que el porcentaje de personas en marginación disminuyó después de recibir la nominación.
Actualmente en el estado hay nueve “Pueblos Mágicos”, ya que además se suman Atlixco y Huauchinango. Cabe señalar la federación contempló a San Andrés y San Pedro Cholula como un solo “Pueblo”.
Anualmente, el gobierno federal destina recursos para estos municipios y en 2018 recibieron 260 millones de pesos. A cambio pide a los beneficiados cuidar el patrimonio con el que alcanzaron el título, como inmuebles, historia y lugares turísticos.
Pobreza no disminuye
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) muestran que en 2010 el 47.5 por ciento de los habitantes de San Pedro Cholula vivían en pobreza, mientras que en 2015 –el dato más reciente– el porcentaje aumentó a 53.3 por ciento. La diferencia es de 5.8 puntos más.
En 2012 este municipio, conjuntamente con San Andrés, fueron nombradas como “Pueblos Mágicos”. En ese mismo año también recibieron el nombramiento Chignahuapan, Pahuatlán, Tlatlauquitepec y Xicotepec.
Debe decirse que no ocurrió lo mismo con San Andrés. Ahí, las personas en marginación disminuyeron de 63.3 a 39.7 por ciento entre 2010 y 2015.
Otro caso que resalta es el de Chignahuapan, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, pues la difusión del lugar y el incremento en la visita de turistas, según cifras oficiales, tampoco logró mejores condiciones económicas para sus habitantes.
Según el Coneval, en el periodo mencionado, las personas en pobreza aumentaron de un 68.5 a un 73.2 por ciento en ese municipio.
Pahuatlán tuvo el mismo comportamiento, aunque el incremento fue mínimo. En 2010, el 78.7 por ciento de sus habitantes eran pobres, mientras que en 2012 la cifra subió a 79 por ciento.
Es necesario citar que Cuetzalan y Zacatlán, que recibieron el título en 2002 y 2011, respectivamente, reportaron una disminución en sus índices de marginación. En el primer caso, las personas con esa condición pasaron del 79 a 74.2 por ciento, mientras que en el segundo los habitantes sin suficientes recursos descendieron de 70.1 a 66.6 por ciento.
En los casos de Atlixco y Huauchinango no es posible realizar el comparativo, debido a que recibieron el nombramiento en 2015 y aún no hay una nueva medición de pobreza.
Foto / e-consulta
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 9 horas 31 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 9 horas 35 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 9 horas 46 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 10 horas 2 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 10 horas 8 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 10 horas 19 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 10 horas 28 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 10 horas 35 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 5 horas 48 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 6 horas 12 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 6 horas 22 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 6 horas 32 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 7 horas 45 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 8 horas 3 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 8 horas 6 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 8 horas 19 mins