• Nación

Vacunas antirrábicas, un negocio con colmillo del vendedor favorito del gobierno

  • e-consulta.com.mx
Ni siquiera ha tenido que competir en licitaciones, porque los gobiernos a los que ofrece su producto le han asignado de manera directa los contratos
.

Durante los últimos nueve años un solo distribuidor de vacunas antirrábicas ha obtenidos contratos por mil 102 millones de pesos.

Ni siquiera ha tenido que competir en licitaciones, porque los gobiernos a los que ofrece su producto le han asignado de manera directa los contratos.

En una nota que publica el portal Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se indica que Emilio Escalante Méndez consiguió crear un negocio perfecto, en el cual obtiene todos los contratos para venderle a los gobiernos insumos durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.

“Dejó el mundo de la ferretería para probar suerte en la distribución de vacunas. Su apuesta funcionó: en unos cuantos años, Emilio Escalante Méndez se convirtió en el único proveedor de insumos para la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina. Desde 2009, gobiernos estatales y de la Ciudad de México le han otorgado, por lo menos, 116 contratos; la mayoría por adjudicación directa. Bajo este esquema ha obtenido poco más de mil 102 millones de pesos”.

En el texto de Thelma Gómez Durán y Vanessa Cisneros se indica que el proveedor de insumos para la semana nacional de vacunación antirrábica es quien decide los precios y el que surte a los gobiernos de los estados y de la Ciudad de México.

Emilio Escalante Méndez dirige un negocio perfecto: cada año tiene asegurados contratos públicos, los obtiene sin competir y él decide los precios a los que vende las vacunas antirrábicas caninas que distribuye a gobiernos estatales, a la Ciudad de México y a la paraestatal Birmex. Así lo ha hecho, por lo menos, durante nueve años”.

“Desde 2009, las vacunas utilizadas durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina se compraron a Corporativo Dequivamed yGrupo Dequivamed, empresas cuyo accionista mayoritario es Emilio Escalante Méndez. A estas distribuidoras se le han otorgado, por lo menos, 116 contratos públicos para la adquisición de la vacuna antirrábica que en conjunto equivalen a mil 102 millones 36 mil pesos”.

La investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad indica que Emilio Escalante Méndez gana todos los contratos de vacunas antirrábicas porque sus productos son los únicos que cumplen con las especificaciones que se requieren y porque es amigo de la titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Emilio Escalante Méndez saltó de vender productos de ferretería a ser el único distribuidor de vacunas antirrábicas para el sector público. Durante años, su negocio se benefició del anexo técnico de los lineamientos de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina; las especificaciones que ahí se solicitaban sólo las tenían las vacunas distribuidas por Dequivamed. Cada año, este documento se redacta y aprueba en la subdirección de rabia y otras zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), cuya titular es amiga de Emilio Escalante”.

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad asegura que en 2014 se descubrió que los lineamientos de la semana nacional de vacunación antirrábica favorecían a la empresa Dequivamed, pero que hasta 2018 fue cuando el Centro Nacional de Programas Preventivos realizó ajustes en el texto.

“Pese a que desde 2014 se detectó que el anexo técnico de los lineamientos de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina beneficiaba a la distribuidora Dequivamed, fue hasta principios de 2018 cuando Cenaprece cambió el contenido de ese documento que sirve como guía para que los gobiernos estatales, de la Ciudad de México y Birmex adquieran la vacuna”.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) obtuvo, a través de solicitudes de información, copia de 116 contratos que gobiernos estatales y de la Ciudad de México han otorgado, desde 2009, a las distribuidoras de Emilio Escalante Méndez. Este número podría ser mayor, ya que algunas entidades, como Durango o Colima, sólo entregaron contratos correspondientes a un año”.

Aquí puedes ver el texto original completo: https://contralacorrupcion.mx/negocioconcolmillo/

Crédito de la foto https://contralacorrupcion.mx

Tags: 

Comentarios de Facebook: