• Economía

Para vivienda de interés social, 50% de créditos Infonavit

  • Ana Fernández
El riesgo de que este modelo de vivienda desaparezca perjudicaría a las familias de más bajos ingresos, dice delegado estatal
.

Uno de cada dos créditos que otorga el Infonavit es utilizado para la adquisición de vivienda de interés social, por lo que la falta de tierras para su construcción sí perjudicaría a casi la mitad de los derechohabientes, dijo el delegado en Puebla, Antonio Kuri Alam.

En entrevista, detalló que entre el 40% y 50% de los créditos que otorga el instituto son para vivienda de interés social cuyo valor no rebasa los 450 mil pesos.

Reconoció que la falta de tierras a un precio justo para que los desarrolladores de vivienda construyan casas de este tipo síafectaría a los derechohabientes, principalmente los de menores ingresos, pues con dificultad podrían acceder a una vivienda de mayor valor.

“Se tiene que trabajar para que haya tierras. Es una labor importante para el próximo gobierno estatal instalar una Secretaría de Vivienda que garantice que hay tierra suficiente y regulada para construir esta vivienda”, apuntó.

Kuri Alam señaló que estas casas tienen mejores condiciones que las de hace seis años, ya que cuentan con superficies de 40 a 42 metros cuadrados de construcción aunque también hay opciones hasta de 55 metros cuadrados por 540 mil pesos.

El funcionario federal agregó que este año la meta de créditos en Puebla es de 15 mil, y hasta septiembre pasado se colocaron 11 mil, por lo cual no descartó que se cumpla con la meta o incluso se rebasen las proyecciones anuales.

Foto / Agencia Enfoque

Comentarios de Facebook: