- Seguridad
Arrecian explosiones en el Popo y lanza ceniza hacia el Edomex
El volcán Popocatépetl amaneció este sábado con actividad explosiva que generó caída de ceniza del lado de Amecameca, Estado de México.
De acuerdo con el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, el primer fenómeno se registró a las 8:06 horas.
La fumarola alcanzó un kilómetro de vapor de agua, gas y alto contenido de ceniza, ante lo cual se pidió seguir recomendaciones en los puntos donde cayó el material.
Ante la posible caída de ceniza derivada de la actividad del volcán #Popocatépetl en las últimas horas, te hacemos las siguientes recomendaciones: pic.twitter.com/hRLpOt3Ijj
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 29 de septiembre de 2018
Posteriormente se registró otra explosión a las 11:10 horas que alcanzó 1.2 kilómetros de altura y cuyo material nuevamente se propagó hacia el Estado de México.
De acuerdo con la información de la dependencia, la fase de alerta continúa en Amarillo II y se mantiene el radio de seguridad de 12 kilómetros.
Sobre la explosión, la Coordinación de Protección Civil del estado de Puebla alertó sobre el evento y difundió las recomendaciones ante la caída de ceniza en Amecameca.
Explosión en el volcán #Popocatépetl a las 11:10 h. Esta explosión generó una columna eruptiva de 1,200 m de altura sobre el nivel del cráter y se propagó hacia el #EdoMéx: pic.twitter.com/JNTJOpNXqe
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 29 de septiembre de 2018
En vísperas de la explosión de esta mañana, el último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló el registro de 221 exhalaciones.
Foto: webcamsdemexico.com