- Sociedad
En memoria de Ayotzinapa se manifiestan estudiantes, comerciantes y maestros
En el cuarto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, activistas poblanos se sumaron a movilizaciones para exigir justicia y que el hecho no se olvide.
Desde el Reloj del Gallito, en el Paseo Bravo, marcharon normalistas de Panotla, Tlaxcala, integrantes del Consejo Democrático Magisterial, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), activistas que defienden la tierra y el agua, así como de organizaciones académicas enfocadas a los derechos humanos, entre otros.
Del Mercado Hidalgo salió un contingente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lo hicieron desde Ciudad Universitaria (CU).
A lo largo del recorrido por el Centro Histórico se escuchó el cántico que ya identifica al conflicto social de Ayotzinapa, "¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!", y destacaron la importancia de no mostrar indiferencia.
"No podemos estar sentados en la casa, viendo la televisión, con 43 familias que están sufriendo el secuestro por el Estado de los 43 de Ayotzinapa", dijo uno de los oradores
El caso Ayotzinapa, agregó, no es aislado y representa la punta de un iceberg sobre la incidencia que ha tenido el Estado mexicano tanto en las desapariciones, como en los asesinatos del actual sexenio.
"En este país hay más de 40 mil desaparecidos; en el sexenio de (Enrique) Peña Nieto hay más de 140 asesinados y esto tenemos que pararlo, no podemos seguir permitiendo que el Estado abuse de la ciudadanía", reclamó.
Los manifestantes también destacaron similitudes entre los hechos de hace cuatro años y los de la matanza de estudiantes de 1968. Los jóvenes de hoy, se dijo, son hijos del movimiento de hace casi 50 años y hermanos de los normalistas de Ayotzinapa.
Otra manifestación que resaltó en la capital poblana fue la que realizó la Universidad Iberoamericana de Puebla, para recordar a los 43 normalistas, junto con la comunidad de estudiantes y académicos.
En la casa de estudios se colocaron 43 sillas vacías y mientras que un grupo encabezado por el rector Fernando Fernández Font dio lectura a los nombres de los estudiantes desaparecidos, otro se encargó de colocar una a una sus fotografías en los asientos y responder tanto "¡Presente!", como "¡Vivo lo queremos!".
Después del mediodía también se realizó una manifestación para conmemorar los cuatro años del caso Ayotzinapa, a cargo de personas que permitieron el paso sin pago en la caseta de la autopista en Amozoc.
Foto / Agencia Enfoque
Destacadas
-
Cuerpo sin identificar lleva 15 días en anfiteatro de TehuacánMunicipiosHace: 2 mins
-
Atlixco busca más comercios bici amigablesMunicipiosHace: 14 mins 9 segs
-
Edil de Ajalpan, Faustino Soriano y
Edil de Ajalpan recibe Bastón de Mando; 6 mil personas lo acompañaronMunicipiosHace: 14 mins 35 segs -
Logo de la BUAP
Estas fueron las 10 licenciaturas con mayor demanda en la BUAP durante 2024EducaciónHace: 17 mins 18 segs -
Tlachichuca, el municipio con más incendios en PueblaMunicipiosHace: 49 mins 54 segs
-
Fachada de la CDH Puebla
CDH Puebla emite su primera recomendación tras 100 días de gestiónSociedadHace: 1 hora 5 mins -
Patrulla eléctrica de la SSC Puebla
Revela SSC a empresa encargada de arrendar patrullas al AyuntamientoCiudadHace: 1 hora 28 mins -
Ibero desmenuza PEDH de Puebla: acusa deficiencias en derechos humanos
Ibero desmenuza PEDH de Puebla: acusa deficiencias en derechos humanosSociedadHace: 2 horas 1 min