• Gobierno

Gobierno estatal da apoyo económico a aspirantes a ingresar al SNI

  • Laura Ruiz
Lanza cuarta edición de becas económicas para estimular el desarrollo de posgrados y de investigación
.

Desde el Consejo de  Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) se hizo hoy un llamado para participar en la convocatoria para estímulos económicos a los académicos con doctorado que busquen ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

De acuerdo con el titular, Miguel Ángel Pérez Maldonado, a nivel nacional hay 8 mil 633 personas registradas en el sistema que administra el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en ese listado los poblanos ocupan el sexto lugar.

Ante ese panorama, desde hace cuatro años en la administración estatal se busca entregar un monto de dinero a quienes busquen ingresar al proceso, a fin de que se estimule la investigación en la entidad.

"Estamos en sexto lugar a nivel nacional, con  mil 70 investigadores en el Sistema Nacional de Investigación, así que año con año, desde 2015, lanzamos esta convocatoria  con el fin de incentivar el Sistema Estatal de Investigadores de Puebla", dijo el funcionario al presentar la convocatoria.

Entre 2015 y 2017 se han entregado 45 becas de este tipo y para esta edición prevén entregar otros 15 apoyos únicos de 11 mil pesos para los doctores poblanos que cumplan con los requisitos expuestos en el portal del Concytep.

Las experiencias de otros años han reflejado que este estímulo se emplea para cumplir requisitos que prevé el proceso de Conacyt, como la publicación de libros, las investigaciones de campo o la adquisición de indumentaria.

La convocatoria se abrió el pasado 31 de julio y la fecha límite para la recepción de documentos será el próximo lunes 1 de octubre ; hasta hoy  había registrados  30 aspirantes.

Las líneas de investigación a apoyarse son Físico - Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias de la Conducta Ciencias Sociales, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, así como Ingenierías.

Foto Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: