- Ciencia
Programa Internacional de Astrofísica Avanzada tiene lugar en el INAOE
Alentar la sinergia entre el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) y el Gran Telescopio Canarias (GTC) es el objetivo del taller del Programa Internacional de Astrofísica Avanzada Guillermo Haro (GH) 2018, que se realiza durante estos días en Tonantzintla.
Alrededor de 30 científicos de México, España, Estados Unidos, Japón y Perú participan desde el pasado 3 de septiembre en este evento organizado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para discutir las colaboraciones y proyectos científicos que podrían hacer un uso articulado o conjunto de los citados instrumentos, a los cuales los astrónomos mexicanos tienen acceso directo.
En entrevista, la doctora Esperanza Carrasco Licea, investigadora del INAOE y presidenta del Comité Organizador del GH, informó que en esta edición 2018 se cuenta con la asistencia de cerca de 30 científicos principalmente del INAOE, de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Astronomía de la UNAM, así como de otras instituciones como la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Tokio, la Pontificia Universidad Católica de Perú, el CINVESTAV, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana.
En relación con la temática del GH de este año, la sinergia entre el GTM y el GTC, la doctora Carrasco apuntó: “Es una discusión abierta que en este taller queremos iniciar pero que no vamos a concluir aquí. Se ha hablado de temas que se seguirán trabajando para ver si se pueden realizar proyectos con ambos telescopios. La idea es aprovechar que tenemos esas dos grandes infraestructuras, el GTM y el GTC, en particular MEGARA, que es un nuevo instrumento en el GTC que va a marcar un hito y que tiene unas prestaciones nuevas que no tienen otros instrumentos de la clase de ocho a diez metros”.
El programa del GH 2018 incluye charlas por las mañanas y tutoriales por las tardes. Entre los ponentes destacan Esperanza Carrasco, Itziar Aretxaga, Marisa García, África Castillo, Armando Gil de Paz, David Hughes, Pedro Gómez Álvarez, Divakara Mayya, Sergio Pascual y David Sánchez Argüelles.
La investigadora del INAOE agregó que el Taller del GH concluirá este miércoles 12 de septiembre, pero que un día después comenzará una actividad diferente: “se llama Community Days y lo organiza el National Radio Astronomy Observatory (NRAO) de Estados Unidos. En este evento van a dar un curso para hacer interferometría de base muy larga y para aprender a hacer observaciones y reducir los datos. Es una práctica buena que tienen el NRAO para promover el uso de sus telescopios”. El Community Days se realizará el 13 y el 14 de septiembre también en el INAOE.
Finalmente, la doctora Carrasco destacó que en el marco del GH 2018 se organizaron dos pláticas públicas. La primera se realizó el pasado 6 de septiembre y estuvo a cargo de la doctora África Castillo, de la Universidad Complutenese de Madrid. Su plática se tituló “Las galaxias: descubriendo la evolución del Universo”. La segunda charla, “La vida oculta de las galaxias”, será impartida por el doctor Javier Zaragoza, del INAOE, el próximo miércoles 12 de septiembre a las 19 horas y se realizará en la sala Juaninos del Museo Regional de Cholula. La entrada será libre.
Foto Boletín
Destacadas
-
Listas las fechas para las macroregionales de la Conade en PueblaDeportesHace: 6 mins 26 segs
-
Muere Roberta Flack, ícono del soul y ganadora de cuatro GrammyEntretenimientoHace: 17 mins 27 segs
-
Alexander Pashkov brindará concierto de piano gratuito en el CCU-BUAPCulturaHace: 18 mins 7 segs
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 55 mins 20 segs
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 1 hora 28 mins
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 1 hora 46 mins
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 2 horas 14 mins
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 2 horas 15 mins
Destacadas
-
Docentes SNTE en Zacatecas realizan megamarcha por falta de pagosNaciónHace: 9 mins 2 segs
-
Estudiantes de Atlixco crean sérum facial de aceite de aguacateMunicipiosHace: 12 mins 48 segs
-
Quiénes deben hacer el trámite de reemplacamiento en Puebla en 2025SociedadHace: 41 mins 27 segs
-
Ganan los Conservadores en Alemania: resultado históricoMundoHace: 47 mins 26 segs
-
Hay cierre parcial en la carretera Tehuacán-Huajuapan por accidenteMunicipiosHace: 50 mins 16 segs
-
Toman 8 sindicatos la Secretaría de Educación de VeracruzNaciónHace: 57 mins 36 segs
-
Llaman a víctimas de extorsión en bares de Cholula a denunciarMunicipiosHace: 1 hora 3 mins
-
Aranceles de Estados Unidos subirían precio de boletos de avión en MéxicoEconomíaHace: 1 hora 17 mins