• Sociedad

Abarroteros cierran tiendas por acoso del crimen organizado

  • Ana Fernández
En Puebla y Guanajuato, promedio de tres asaltos por punto de venta en los últimos seis meses: ANAM
.

La presencia del crimen organizado en Puebla ha obligado que socios abarroteros cierren sus tiendas en el estado, reveló el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Miguel Ángel Alonso Pérez.

Durante la inauguración de la XXII Expo ANAM, el empresario responsabilizó a los huachicoleros de los atracos que sus socios han padecido tanto en Puebla como en Guanajuato, donde el robo de combustible se ha disparado en los últimos años.

“No es posible que en estados como Guanajuato y Puebla el crimen organizado haya crecido más, e incluso haya logrado que socios nuestros, teniendo tiendas en ese último estado, se hayan visto en la necesidad de cerrar sus puntos de venta por haber sufrido en los últimos seis meses un promedio de tres asaltos por tienda”, denunció.

Alertó que el robo en establecimientos y de mercancía durante la distribución de productos de primera necesidad va en aumento, poniendo en riesgo la vida de los operadores y de la propia economía local.

“Estos productos se venden en el mercado ilegal que nada aporta al país. No es posible trabajar cuando todos los días nos asaltan, secuestran y roban el producto. Necesitamos paz y seguridad para que podamos crecer a dos dígitos”, llamó.

Alonso Pérez dijo que los socios tienen que adoptar nuevas tecnologías para garantizar asegurar sus productos y controlar sus negocios, para los cuales generar ganancias es fundamental para la poder costear nuevas estrategias de seguridad.

“Seguridad y paz es lo que exigimos a los nuevos gobernantes. Para nosotros es indispensable crecer en el uso de nuevas tecnologías, generar utilidades ante otros escenarios que enfrentamos como el aumento en rentas, combustibles y electricidad”, agregó.

El tramo carretero más conflictivo detectado por los abarroteros es el que comprende de Tehuacán a Orizaba, donde en lo que va del año se han registrado 286 robos de camiones con mercancía.

Comentarios de Facebook: