- Sociedad
Piden a AMLO dar seguridad a periodistas y publicidad equitativa
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe garantizar la protección de los periodistas en México que laboran en un contexto de violencia, así como la libertad de expresión, sostuvo Elizabeth Ostos, periodista venezolana.
Al ofrecer una conferencia en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Buap, la comunicadora planteó las condiciones de censura que viven los periodistas de su país con el régimen de Nicolás Maduro.
Seguridad de periodistas debe garantizarse
Elizabeth Ostos, corresponsal de medios estadounidenses, afirmó que admira la valentía con la que los comunicadores en México que investigan sobre la violencia en el país.
Por esta razón afirmó que el próximo presidente, López Obrador debe garantizar la protección de los comunicadores, así como evitar la censura gubernamental.
“Sugiero que haya respeto a los colegas. Que no se haga una regulación a los medios de comunicación social. Una distribución equitativa de la pauta gubernamental y buena comunicación entre el nuevo presidente y los periodistas mexicanos”.
Manifestó que el concepto fundamental que comparten los comunicadores mexicanos con los venezolanos es la búsqueda de la verdad para informar a las audiencias.
Defendió las redes sociales por lo que se pronunció por una regulación, sin embargo consideró necesario usarlas con responsabilidad para no hacer eco de información que no sea fidedigna, por la inmediatez.
4 millones de venezolanos dejaron su país
Elizabeth Ostos subrayó que como consecuencia del férreo control del gobierno de Nicolás Maduro la censura y las condiciones económicas precarias alrededor de 4 millones de venezolanos han dejado su país.
“Yo misma le he dado cobertura a la migración. Venezuela no era un país de migrantes, ahora lo somos. 4 millones es demasiada gente en un país de más de 30 millones. Nos quedamos sin médicos, sin abogados. Se van por el tema económico”.
Manifestó que la mayoría migra a países sudamericanos como Colombia, Argentina y Brasil, donde algunas comunidades de venezolanos son víctimas de actitudes xenofóbicas.
Expuso prácticas del gobierno de Maduro como el control de los medios de comunicación, regulaciones legales que les impiden transmitir en redes sociales, en tanto que el acceso a Internet es limitado.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 9 horas 26 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 9 horas 45 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 9 horas 46 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 10 horas 15 segs
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 10 horas 1 min
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 10 horas 43 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 11 horas 1 min
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 11 horas 15 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 5 horas 51 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 6 horas 4 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 6 horas 30 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 6 horas 46 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 6 horas 58 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 7 horas 5 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 7 horas 12 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 7 horas 13 mins