• Sociedad

Lidian naranjitas con riesgos laborales y trabas para organizarse

  • Laura Ruiz
Durante la actual administración municipal han fallecido dos trabajadores de limpia atropelladas y han puesto denuncias contra supervisores y dirigente
.

meses de culminar la administración municipal las trabajadoras de barrido del municipio conocidas como naranjitas, cierran el periodo con fallecimientos, riesgos laborales y dificultades para tener su propio sindicato

En junio de este año, Cleotilde Ramírez Pedraza perdió la vida tras ser atropellada en las inmediaciones del Mercado Emiliano Zapata, en tanto que en septiembre de 2015 falleció, en un accidente similar pero en Huexotitla, María Esther Domínguez Carranza.

Durante el desempeño de sus labores las trabajadoras de limpia también se enfrentan a situaciones de riesgo por lo que encuentran, como sucedió con dos fetos que hallaron durante este año en botes de basura.

Asimismo se registró el año pasado la queja que puso una trabajadora, por acoso laboral, contra  uno de los supervisores en el Organismo Operador de los Servicios de Limpia (OOSL).

A esto se suman las diferencias que ha tenido con  Salvador Pérez Xilotl, dirigente del Sindicato de Limpieza, Recolección y Actividades Conexas "General Ignacio Zaragoza”, un grupo actualmente afín al gobierno municipal.

Las irregularidades administrativas en el sindicato, las presiones laborales por denunciarlas, los bajos sueldos y las condiciones generales de trabajo llevaron a las naranjitas, en mayo del año pasado, a conformar oficialmente un grupo de trabajo para contar con su propio sindicato.

"Es un trabajo muy riesgoso para ellas y realmente no tienen las condiciones para realizar su trabajo. Es un sector desprotegido al que no se les da protección a pesar de la importancia que tiene", explicó al respecto Antonio Ramírez Martínez, un trabajador despedido del ayuntamiento que colaboró con naranjitas que emprendieron el proyecto sindical.

Aunque en 2017 se presentó la documentación a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para conformar el  Sindicato de Limpieza, Recolección y Actividades Conexas "Ricardo Flores Magón", no les han dado la toma de nota.

Para Ramírez Martínez esto obedece a que la autoridad de justicia en materia laboral responde a intereses de los gobiernos estatal y municipal que mantienen control político sobre los sindicatos.

Mientras no se avanza en el sindicato, los naranjitas sumaron otras irregularidades administrativas durante 2018 pues hay casos de trabajadoras que al retirarse sólo han recibido 700 pesos,  pese a años de ahorro. Y también les han estado solicitado documentos.

"Son solicitudes que están haciendo y no sabemos para qué quieren ocupar ese tipo de documentos; las compañeras, temerosas, no saben nada", dijo Ramírez Martínez al explicar que existe el temor de que cambie su situación contractual

Ahora que se avecina el cambio de administración, agregó el ex burócrata, tanto las naranjitas, como  él y una veintena de ex compañeros que fueron despedidos tras defender al ex líder sindical Israel Pacheco Velázquez, esperan entablar diálogo con la alcaldesa electa Claudia Rivero Vivanco.

Comentarios de Facebook: