• Elecciones

Elección por la capital puede decidirse en tribunales, apunta Rivera Vivanco

  • María Pineda
.

Al reconocer el riesgo de que la elección por el ayuntamiento de Puebla se defina en tribunales, Claudia Rivera Vivanco comentó que la meta que se fijó la coalición "Juntos Haremos Historia"  para evitar un fraude es alcanzar 400 mil votos.

La aspirante a la presidencia municipal de Puebla alertó que además de la compra de votos y la entrega de credenciales de elector que realizan el PAN y sus aliados, se debe sumar la declinación que Ernestina  García Chávez, otrora abanderada de Nueva Alianza, hizo a favor del panista Eduardo Rivera Pérez, y que muestra la estrategia que se puso en marcha a 11 días de la elección.

La abanderada de la coalición de Morena-PES-PT calificó como un "teatro" la decisión de García Chávez de sumarse al proyecto del panista, y dejó entrever que la dimisión de la  ex candidata se concretó antes del encuentro que se desarrolló en la Universidad Iberoamericana.

Expuso que el nombre de la ex candidata de Nueva Alianza no aparecerá en las boletas electorales, pese a que su declinación fue posterior a la impresión de las papeletas.

Ante estas condiciones, llamó a los ciudadanos que forman parte de la comunidad indígena de la capital a le den su voto tras la "traición" que García Chávez hizo, y que confíen en que serán parte del proyecto de gobierno incluyente que representa.

Palabras claves  Claudia Rivera Vivanco  Puebla presidencia municipal fraude Eduardo Rivera Pérez Juntos Haremos Historia 

Comentarios de Facebook: