• Sociedad

Indaga gobierno capitalino necesidades de movilidad de escolares y familias

  • Laura Ruiz
Encuesta en Línea, de la Secretaría de Movilidad y busca generar información útil tanto al gobierno municipal como a las instituciones educativas
.

Más de 20 instituciones educativas privadas de la capital  fueron consideradas en una encuesta que esta semana lanzó el  gobierno municipal para conocer cómo es que se mueven tutores y padres de familia hacia la zona centro de la ciudad de Puebla.

En la encuesta que se puede contestar desde el portal electrónico del ayuntamiento poblano se busca identificar desde dónde se trasladan, en qué medios lo hacen, los aspectos a mejorar en el trayecto y la viabilidad de un transporte escolar.

El proyecto es únicamente estadístico, corre a cargo de la recién creada Secretaría de Movilidad y busca generarinformación útil tanto al gobierno municipal como a las instituciones.

Los espacios educativos incluidos van desde preescolar hasta educación media. La mayoría se encuentran en el Centro Histórico y hay también algunos en los barrios de El Carmen, La Luz, Santiago y San Sebastián.

El listado incluye a la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana, Escuela Yermo y Parres, Centro de Estudios Intensivos, Colegio Cultural A.C., Instituto Cultural Reforma, Instituto Palatino, Escuela Latinoamericana, Escuela Comercial Inglesa Secundaria, Liceo de México Sociedad Civil, Escuela Álvaro Obregón, Colegio Azteca, Instituto Norteamericano A.C., Colegio Particular Guadalupe Victoria A.C. y la escuela Sor Juana Inés de la Cruz.

Asimismo están la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza, Escuela Comercial Inglesa Bachillerato, Instituto INADE, Colegio Escolar Aparicio, Instituto Angelopolitano A.C., Colegio Esparza, Instituto Mexicano Madero, Instituto Washington, Centro de Capacitación Infantil, Escuela Luis G. de la Torre, Colegio María del Rosario y la Escuela Secundaria Salvador Zamudio.

 

En la encuesta en línea se solicita además de la institución a la que se asiste, el grado y grupo a los que pertenecen los estudiantes, así como la colonia y el código postal del lugar de procedencia.

Entre los medios de transporte se consideran el vehículo particular,  la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), otro transporte público distintoUber o Cabifytaxibicicleta y el traslado a pie.

Entre los aspectos a mejorar se dan las opciones de tráfico, estado del transporte público, el estado de las calles, la suficiencia de señalamientos de tráfico, el estado de las banquetas, la falta de policías de tránsito y otros.

Por último se busca identificar si los padres de familia de las instrucciones consideradas ven como relevante la opción de transporte escolar.

 

Comentarios de Facebook: