- Economía
Arman en Puebla autos eléctricos que se cargan con luz de casa
Con la intervención de diseñadores e ingenieros mexicanos, las empresas LEO-RDA Technology Development y LM&TH Automóviles ya fabrican tres modelos de vehículos eléctricos que saldrán a la venta a partir de la segunda mitad de 2019 y que podrán recargarse con corriente doméstica.
Se trata de las versiones Thalía City, Funny y Utility que están pensados y fabricados por mexicanos, los primeros vehículos eléctricos que desde un taller localizado en la ciudad de Puebla ya tienen a automovilistas locales y extranjeros en una lista de espera para poder comprar estas unidades cuando salgan al mercado.
A diferencia de Zacua, que desde Puebla ensambla autos eléctricos con autopartes europeas, LM&TH Automóviles fabrica cada pieza y componente en México, desde el chasis hasta la carrocería y los volantes táctiles, que lo convierten en un vehículo 100% mexicano.
Actualmente las firmas están en proceso de certificación de los vehículos para que puedan comercializarse al mercado nacional e internacional, pues la idea es alcanzar una fabricación en serie de hasta 40 unidades al día.
[relativa1]
Características de los vehículos
Eduardo Javier Machorro Ortiz, coordinador de prototipos de los fabricantes explicó a e- consulta las características físicas y técnicas de estas unidades, que las hace únicas en México dado que, a excepción de la importación de batearías, las piezas y procesos de fabricación se realizan directamente en el país.
Se trata de unidades con un peso no mayor a media tonelada, fabricadas con fibra de vidrio, aluminio y otros materiales que los hace ultraligeros.
Estos vehículos no rebasan los 80 km/hr de velocidad por norma oficial en México, aunque supera los estándares permitidos en Estados Unidos y países europeos, donde se limita a 60 y 40 km/hr, respectivamente. No obstante, son carros completamente citadinos.
La batería de los vehículos tiene una autonomía de hasta 120 kilómetros de recorrido y carga en un promedio de 4 horas desde cualquier toma eléctrica, como hogares u oficina.
“Este vehículo ya trae su adaptador y te conectas a cualquier contacto de 110 volts, desde casa u oficina, es poco el consumo, como lo de un celular”, estimó.
Comentó que incluso, Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede instalar en casa una toma eléctrica independiente para la carga exclusiva de tu automóvil eléctrico, cuyo consumo bimestral ha oscilado entre los 200 a 250 pesos.
Costo de las unidades
Los costos por la carga de las baterías representan un ahorro significativo para los automovilistas, comparado con el de los vehículos automotores si se considera el incremento en el precio de combustibles y el gasto que conlleva el mantenimiento de las unidades.
Machorro Ortiz reveló que el precio base de estas unidades será de 350 mil pesos cuando salgan al mercado. Estimó que en 3 o 4 años la inversión se amortizaría con el ahorro derivado del gasto en consumo de combustibles y afinación.
“Estos autos requieren su primer mantenimiento a los 60 mil km, prácticamente atender los frenos que es lo que te puedes consumir, y la limpieza interior, no es como con motor de gasolina que tiene que cambiar bujías, aceite es sólo una limpieza y checar la suspensión”.
Indicó que las baterías tienen una garantía de durabilidad de 10 años, debido a que diariamente un vehículo recorre de 30 a 70 kilómetros diarios, por lo cual difícilmente se agota la carga total del dispositivo en su sólo día, lo que prolonga su duración.
Por ser fabricantes, el experto agregó que las firmas valoran la posibilidad de cambiar el “body” de las versiones City y Funny, ya que al contar con el mismo chasis, sólo se cambiaría la carrocería por un precio cercano a 80 mil pesos.
Vehículos mexicanos se exportarán
Leopoldo Ortiz Parra, director general de la empresa, adelantó que una vez que comience la producción en serie de los vehículos eléctricos se exportarán unidades a Estados Unidos y Europa, adicional a las que se generen para el consumo nacional.
Indicó que en el estado de California hay un amplio interés por adquirir estos modelos no sólo por su diseño, sino también por las características con que cuentan y precios en que se ofrecen.
Recordó que actualmente 10 personas trabajan sobre modelos 2019, cuyo diseño saldría a la venta en la segunda mitad del próximo año, pero para cubrir la demanda de los mercados se estarían generando hasta 90 empleos directos e indirectos.
“Hablamos del primer auto que se produce en México, 100% mexicano que huele a frijoles, desde el diseño, desarrollo, fabricación y mano de obra por lo que la producción en serie garantizaría la contratación de ingenieros mexicanos”, aseveró.
El creador de esta propuesta recalcó que estas unidades evitan la contaminación sin restar innovación ya que son proyectos coloridos que no emiten gases por ser ecológicos, y que están a la vanguardia en diseño y tecnología al interior.
Las versiones City y Funny están pensadas para tres pasajeros, con volantes táctiles, cámaras frontales y de reversa, pero que carecen de bolsas de aire debido a que por su velocidad máxima permitida no las hace requeridas.
En tanto, la versión Utility es una camioneta pick up, diseñada para el trabajo y transportación de materiales o productos, por lo cual, a pesar de estar fabricada con materiales ligeros, es resistente a la carga de diversos equipos.
[relativa2]
Destacadas
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 1 hora 24 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 2 horas 1 min
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 3 horas 37 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 21 horas 28 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 21 horas 32 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 21 horas 43 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 21 horas 59 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 22 horas 5 mins
Destacadas
-
Arzobispo de Puebla, estable tras cirugía de rodillas en GuadalajaraSociedadHace: 12 mins 48 segs
-
Pobladores de La Resurrección exigen liberar detenidos tras trifulcaCiudadHace: 48 mins
-
Golpean a policía en Izúcar previo a celebración de bodas comunitariasMunicipiosHace: 1 hora 7 mins
-
Fallece Albertana Calyeca, primera alcaldesa de TochimilcoMunicipiosHace: 1 hora 53 mins
-
Intento de feminicidio en San Miguel deja hombre asesinado a machetazosSeguridadHace: 1 hora 59 mins
-
Regidor de Cuapiaxtla protagoniza choque múltiple; autoridades investiganMunicipiosHace: 2 horas 27 mins
-
Tardan cinco horas en recoger cuerpo de joven que murió en San AndrésSeguridadHace: 2 horas 45 mins
-
Centro de Capacitación y Desarrollo se suma a actividades del 14 de febreroCiudadHace: 3 horas 12 mins