• Economía

Abre en Puebla primera fábrica de automóviles eléctricos

  • Ana Fernández
La firma Zacua producirá en su primer año 80 vehículos de cero contaminantes y con precio de 550 mil pesos
.

Poblanos fabricarán vehículos eléctricos de la marca Zacua, unidades de cero emisiones de contaminantes que alcanzan una velocidad máxima de 90 k/h con un valor comercial en el mercado mexicano de 550 mil pesos.

La instalación de la factoría representó una inversión por 80 millones de pesos y en su primer año de vida producirá 100 unidades.

Jorge Martínez Ramos, presidente ejecutivo de la firma y el gobernador Antonio Gali Fayad inauguraron esta planta que se ubica en el Parque Industrial Puebla 2000, y que inicialmente genera 35 empleos directos.

En el evento, el empresario informó que, en su primer año, la factoría producirá 100 unidades tipo M2 y M3, y para 2019 duplicará las cifras.

Estas unidades de dos plazas cuentan con frenos ABS y superan pruebas similares a las que se aplican a vehículos como BMW Serie 5 y Audi A4.

Los vehículos eléctricos fabricados por Zacua cuentan con una batería recargable que sustituye al motor convencional de una unidad, lo que la hace cero contaminante del medio ambiente.

Se sugiere cada dos años hacer una revisión y mantenimiento de ese dispositivo, dependiendo del uso y desgaste que provoque el usuario.

Jorge Martínez dijo que, como cualquier batería, se sugiere una carga por 8 horas desde el hogar para un recorrido cercano a los 160 kilómetros, por ejemplo, para viajar de la ciudad de Puebla a Huauchinango.

La velocidad sugerida para estas unidades es de 85 k/h, aunque pueden alcanzar los 95 k/h.

La durabilidad de la batería disminuye cuando se alcanza la velocidad máxima del vehículo y esto representa un mayor desgaste para el acumulador. En consecuencia, se tendrá que remplazar en menor tiempo la bateríacuyo precio en el mercado es de 3 mil euros, es decir, casi 69 mil pesos.

Duplicarán producción en dos años

Jorge Martínez estimó que el próximo año, la fábrica instalada en el Parque Industrial Puebla 2000 producirá hasta 200 unidades al año, además de que incorporará vehículos para 4 pasajeros.

Alcanzar una producción cercana a las 2 mil unidades anuales requiere una inversión de 500 millones de pesos, para ampliar de una a cuatro las líneas de producción.

Pedro María Olatea de la firma Dynamik Technological que trabaja en alianza con Zacua, encargándose del área tecnología, informó que la comercialización de las primeras unidades se realizará por internet.

Detalló que Dynamik Technological es una empresa con más de 45 años de experiencia en el mercado y de estar a la vanguardia tecnológica, empleando a más de 200 ingenieros. Puebla es la localidad 16 a nivel mundial donde tendrán presencia.

Por su parte, Gali Fayad aplaudió la llegada de esta empresa que abonará a la disminución del efecto de gas invernadero con tecnología de cero emisiones de dióxido de carbono, reduciendo la contaminación.

Puntualizo que para contribuir al cuidado del medio ambiente, su gobierno convertirá a gas natural las unidades alimentadoras de las líneas 1 y 2 del metrobús, mientras que en la línea 3 ya trabajarán bajo este sistema.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: