- Economía
De 2,500 a 3,500 es el sueldo promedio en Puebla: Coneval
Puebla figura dentro de las entidades con menor ingreso corriente mensual -2 mil 500 a 3 mil 500 pesos-, por debajo del promedio nacional ubicado en 3 mil 628 pesos, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El informe de Evaluación de la Política Social de Desarrollo 2018 establece cuatro rangos de ingreso en los estados, que oscilan de los mil 500 a 8 mil 238 pesos mensuales por persona.
El más bajo, que parte de mil 500 a 2 mil 500 pesos, involucra a tres estados: Chiapas, Oaxaca y Guerrero, que figuran como los de menor ingreso per cápita mensual hasta el 2016.
Sigue el rango de 2 mil 500 a 3 mil 500 pesos mensuales, el segundo peor a nivel nacional, y donde se ubican Puebla y 10 estados más, como son Veracruz, Michoacán, Durango, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, entre otros.
Otras 12 entidades registran ingresos mensuales per cápita iguales al promedio nacional o superiores hasta 4 mil 500 pesos, mientras que sólo 6 registran de 4 mil 500 a 8 mil 238 pesos: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Ciudad de México y Quintana Roo.
El informe del Coneval refiere a nivel nacional el ingreso en los hogares prácticamente no ha variado en 25 años, pues en 1992 era de 3 mil 508 pesos y actualmente alcanza los 3 mil 628 pesos mensuales, es decir, apenas incrementó 3.4%.
Recomendaciones
Para mejorar el ingreso, el Coneval recomienda implementar estrategias que impulsen la productividad y redistribuyan el ingreso, eliminando programas sociales duplicados y poniendo énfasis en la comercialización y seguimiento a proyectos.
También sugiere ampliar los programas de empleo temporal; variantes de la renta básica ciudadana, generar incrementos moderados del salario mínimo y seguro de desempleo.
Rediseñar los programas de microcréditos para que éstos, desde su creación, contemplen medidas para incidir en la comercialización de los bienes y los servicios de los proyectos productivos, y aumentar el salario mínimo de manera moderada.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 15 horas 29 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 15 horas 49 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 15 horas 49 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 16 horas 3 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 16 horas 4 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 16 horas 47 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 17 horas 5 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 17 horas 18 mins
Destacadas
-
Se lo llevan, por ocho horas, al C4 de Atlixco por ayudar a viene-vieneMunicipiosHace: 1 hora 15 mins
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 11 horas 55 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 12 horas 7 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 12 horas 34 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 12 horas 50 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 13 horas 2 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 13 horas 9 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 13 horas 15 mins