- Medio Ambiente
Combate a tala clandestina frena deforestación en el país: Profepa
A partir de 2007, la tendencia negativa de deforestación se ha frenado, ya que la superficie de bosques muestra una tendencia a estabilizarse a nivel nacional, aseguró la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en un comunicado de prensa.
De acuerdo con la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA, por sus siglas en inglés), publicada cada cinco años por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pérdida promedio anual de superficie forestal arbolada en nuestro país, pasó de 190 mil 400 hectáreas por año, en el periodo 1990 a 2000, a 91 mil 600 hectáreas en el periodo 2010 a 2015, citó la Profepa .
Señaló también que la disminución de esta tasa de deforestación representa un logro relevante de la presente administración que obedece, entre otros factores, al combate frontal a la tala ilegal, a través del Programa de Combate a la Tala Clandestina a nivel nacional, subrayó.
Como parte de ese programa, entre 2013 y 2018, la Profepa realizó 21,138 inspecciones, de las cuales 8,739 (41.3%) fueron a predios; 5,763 (27.3%) a Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales; 5,744 (27.2%) a Cambios de Uso de Suelo y 892 (4.2%) a empresas que aplican tratamientos fitosanitarios conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2012; 10,900 recorridos de vigilancia y 1,477 operativos en materia forestal en el marco del Programa de Combate a la Tala Clandestina.
De las 8,739 visitas de inspección a predios con y sin autorización de aprovechamiento forestal, se impuso suspensión total a 523 predios.
Con estas acciones se aseguraron 174,014 metros cúbicos de madera; 1,857 vehículos; 2,984 toneladas de carbón vegetal; 3,718 herramientas y equipos; se clausuraron 582 aserraderos y se ha puesto a disposición del Ministerio Público Federal a 411 personas.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 5 horas 59 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 7 horas 1 min
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 7 horas 39 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 7 horas 50 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 7 horas 55 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 7 horas 56 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 8 horas 15 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 8 horas 26 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 2 horas 41 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 3 horas 15 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 4 horas 13 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 4 horas 26 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 4 horas 35 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 4 horas 47 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 4 horas 56 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 5 horas 3 mins