• Gobierno

Da gobierno en adjudicaciones directas 11 mil mdp en 8 años

  • Eduardo González
Entre los principales beneficiarios se encuentran constructoras encargadas del distribuidor vial 475, obras para la zona de Audi, el Tren turístico a Cholula o el Teleférico
.

Sólo por adjudicación directa o invitación a ciertos proveedores, el gobierno estatal, municipios, organismos públicos e instituciones de educación superior en Puebla entregaron más de 11 mil millones de pesos en contratos entre 2010 y 2018.

Esta cantidad es dos veces superior al presupuesto del ayuntamiento de Puebla para este año, que es de 4 mil 744 millones de pesos; cuadruplica el gasto de la Secretaría de Seguridad Pública estatal que se fijó en 2 mil 305 millones y es casi nueve veces más grande que el de la Secretaría de Desarrollo Social por 1 mil 263 millones en 2018.

Entre los principales beneficiarios de estos contratos se encuentran constructoras encargadas del distribuidor vial 475, obras para la zona de Audi, el Tren turístico a Cholula, el Teleférico e incluso empresas que vendieron equipo de cómputo.

 

 

Casi 11 mil contratos bajo lupa

A través de una revisión a 10 mil 939 contratos ubicados en la plataforma pública Compranet vinculados con el estado de Puebla, e-consulta pudo detectar que5 mil 658 se firmaron por invitación a cuando menos tres proveedores y 2 mil 997 se dieron por adjudicación directa a una sola empresa.

Los primeros involucran recursos por 8 mil 436.3 millones de pesos y los segundos por 2 mil 621 millones, por lo que a través de estos procedimientos se pagaron en total 11 mil 57 millones de pesos en ocho años y los primeros tres meses de 2018.

Es necesario señalar que por licitación pública, es decir abierta a todos los proveedores registrados por el gobierno estatal o los ayuntamientos, se asignaron en el mismo periodo 2 mil 279 contratos que representaron 25 mil 507.9 millones de pesos.

Finanzas, con la mano más suavecita

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) fue la dependencia que más dinero canalizó a través de adjudicaciones o invitaciones, con 3 mil 650 millones de pesos.

Esta dependencia distribuyó los contratos entre dos direcciones: la de Adjudicaciones de Obra Pública y la de Adquisiciones y Adjudicaciones de Obra Pública.

Cabe señalar que de manera independiente se ubica la Dirección de Adjudicaciones de la Secretaría de Administración –que hoy depende de la SFA-, ya que bajo estos procedimientos entregó 114 contratos por 184.1 millones de pesos entre 2010 y principios de noviembre de 2017. Después de esa fecha ya no hay registros de la dependencia.

El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos entregó contratos por 1 mil 350.7 millones de pesos.

Mientras que la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública del municipio de Puebla asignó 816.4 millones de pesos entre adjudicaciones e invitaciones desde el 2010.

 

Empresas premiadas

Los particulares beneficiados con ventas u obras asignadas de forma directa y por invitación están encabezados por Alfa Proveedores y Contratistas S.A. (Apycsa), con 323.7 millones de pesos.

De este monto, 309.7 millones corresponden a la modernización del Distribuidor vial 475, cuyo contrato recibió a través de un proceso de invitación a seis proveedores, de los cuales cuatro fueron retirados y Apycsa ganó por encima de la empresa Planeación Estratégica y Construcción.

En San Martín Texmelucan esta constructora también recibió una invitación para construir el puente vehicular Colorado II por 14 millones de pesos.

Cabe señalar que Apycsa se encargó además del distribuidor vial de la autopista México-Puebla y la Calzada Zaragoza, por 493.7 millones de pesos entre 2011 y 2012, sin embargo este contrato no figura en la plataforma Compranet.

Como tampoco aparece el del Centro Integral de Servicios, obra a pagarse en 24 años por 3 mil 800 millones de pesos.

Sólo por estas cuatro obras la empresa suma 4 mil 617 millones de pesos.

En segundo lugar de los favorecidos por adjudicaciones e invitaciones está Tordec S.A., cuyos registros en Compranet representan 212.4 millones de pesos.

Por adjudicación directa se encargó de la segunda etapa del Centro de Capacitación y Entrenamiento de Audi, de 194.7 millones de pesos, y un sistema hidráulico de 12.7 millones en San Martín Texmelucan. Por invitación realizó la pavimentación de calles por 5 millones más.

En tercer sitio figura la empresa Promotorías Lomar, que a finales de 2011 fue elegida en un concurso de invitación para vender equipo de cómputo al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, por 185.1 millones de pesos.

Sin embargo la copia del contrato no fue publicada en Compranet, tan sólo los datos generales.

Entre las 10 empresas con mayores recursos destacan también Impulsora Tlaxcalteca de Industrias, que recibió por adjudicación directa 168.8 millones de pesos para el Tren Turístico de CholulaCems Constructa que tuvo a su cargo el proyecto integral del Teleférico por 143.4 millones; y LR Edificación y Supervisión, que cobró 95 millones de pesos por realizar obras de mejoramiento en espacios públicos de Cholula.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: