• Política

Sólo 15 de 41 diputados locales no se volvieron chapulines

  • Efraín Núñez
Aunque permanecen en sus curules, diputados como Cirilo Salas, Julián Rendón y José Chedraui estuvieron a punto de irse a encabezar candidaturas
.

Solo 15 de 41 diputados locales, que representan el 36.58 por cientopermanecen en sus curules desde el inicio de la LIX legislatura en enero 2014, lo que implica que los 26 restantes solicitaron licencia para ocupar cargos de elección popular en distintos momentos.

Aunque permanecen en el Congreso local, algunos de estos 15 legisladores estuvieron a punto de irse como Cirilo Salas Hernández (PNA) para ser candidatos en este proceso electoral o fueron beneficiados con otras posiciones políticas, como el notario público, Manuel Pozos Cruz (CPP).

[relativa1]

 Francisco Rodríguez permanece, pero podría irse…

Aunque continúa en su curul desde 2014, el panista Francisco Rodríguez Álvarez dejó abierta la posibilidad de irse para participar activamente en la campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de Por Puebla al Frente.

Es de destacar que el grupo legislativo del PAN es el que más bajas registra, ya que únicamente dos de los 14 diputados que lo integran desde 2014 podrían terminar la legislatura.

La mayor parte de sus integrantes solicitó licencia para buscar cargos de elección popular tanto en este como en el anterior proceso electoral federal.

Los diputados panistas que se fueron en la pasada elección fueron Eukid Castañón Herrera (hoy diputado federal del PAN de representación proporcional), Miguel Ángel Huepa Pérez (secretario general del PAN), Sergio Gómez Olivier (diputado federal por Tehuacán).

Los que solicitaron licencia porque serán candidatos en esta elección son Corona Salazar ÁlvarezVíctor León CastañedaRocío Aguilar NavaSalvador Escobedo Zoletto y Mario Rincón González. La primera va como aspirante a la alcaldía de Teziutlán y el resto como representantes del PAN a diputados federales en San Martín, Acatlán, Atlixco y Tepeaca, respectivamente.

También solicitó licencia Pablo Montiel Solana, para ser suplente del candidato a edil Eduardo Rivera Pérez y previamente lo hizo Jorge Aguilar Chedraui para ser candidato a diputado federal por la capital del estado.

 [relativa2]

Se quedan pero han sido favorecidos

En la lista de los diputados que se quedan destacan los casos de diputados que fueron favorecidos con otros cargos políticos, aunque no serán candidatos en este proceso electoral.

Entre estos destaca Manuel Pozos Cruz, diputado de Compromiso por Puebla, quien recibió una de las 29 notarías públicas que entregó el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

Por su parte Carlos Martínez Amador (PRD) actual líder del Congreso fue durante unos meses dirigente estatal del Sol Azteca.

Aunque Pablo Rodríguez (PAN) permanece en su curul, Mónica Rodríguez Della Vecchia, su esposa, será candidata de su partido al Congreso del Estado por la vía de la representación proporcional.

Por su parte, Mario, el hermano de Susana Riestra Piña (PNA) será candidato en la segunda fórmula al Senado de la República de la coalición Por México al Frente. Su otro hermano Rodrigo es secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, en tanto que su cuñada, Patricia Vázquez del Mercado es secretaria de Educación Pública.

Buscaron pero no lograron candidaturas

Cirilo Salas Hernández (PNA) estuvo a punto de dejar su curul ya que había sido designado como candidato a la gubernatura por su partido Nueva Alianza, pero fue sustituido en esa posición por el notario público Alejandro Romero Carreto.

Otro caso es el de Julián Rendón Tapia (PRD), quien buscó una diputación federal en la alianza Por México al Frente sin lograrla, por lo que permanece en su curul.

Se quedan 3 de 8 priístas

El Grupo Parlamentario del PRI es otro de los más mermados ya que de ocho integrantes solo permanecen tres.

Se trata de José Chedraui Budib, quien buscó la candidatura a la presidencia municipal de Puebla y al Senado de la República.

Pablo Fernández del Campo Espinosa, ex dirigente estatal del tricolor, también buscó una diputación federal sin éxito, en tanto que Leobardo Soto Martínez no será abanderado pero su hijo va en la posición tres de candidatos de representación proporcional al Congreso del estado.

Los diputados priístas que se van a buscar candidaturas son la coordinadora Silvia Tanús Osorio, quien va en la primera posición en la planilla de regidores de Guillermo Deloya Cobián, candidato a la presidencia municipal de Puebla, y Maritza Marín Marcelo, quien será candidata a diputada federal por el distrito 23 de Acatlán de Osorio.

Previamente, renunciaron al grupo legislativo Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Rosalío Zanatta Vidaurri, candidatos de Por Puebla al Frente a edil de Tepeaca y a diputado federal por Ajalpan, respectivamente.

Nunca buscaron otros cargos de elección popular

Entre los diputados que permanecen y nunca buscaron cargos de elección popular en este proceso electoral se encuentran Socorro Quezada Tiempo, ex dirigente estatal del PRD y Mariano Hernández Reyes, actual integrante de la coordinadora estatal del PT.

El grupo legislativo de Compromiso por Puebla es el único que queda prácticamente intacto ya que la mayoría de sus actuales integrantes permanecen desde 2014.

Tags: 

Comentarios de Facebook: