• Gobierno

Regala Puebla casi un millón de zapatos en año electoral

  • Efraín Núñez
Aunque el monto del contrato supera los 123 millones de pesos, se adjudicó de manera directa al proveedor, cuyo nombre se reservó la SEP
.

Este año electoral se entregará casi un millón de pares de zapatos escolares con el logotipo de la administración de José Antonio Gali Fayad, de los cuales ya se repartieron 413 mil en 86 municipios de la entidad.

En respuesta a la solicitud de información 00134518 hecha por e-consulta, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que ha invertido 123 millones 714 mil pesos en este programa, lo que implica que cada juego de zapatos, cuya calidad ha sido criticada, tuvo un costo de 154 pesos.  

Pese al monto elevado, el contrato se entregó por adjudicación directa al proveedor, cuyo nombre se reservó la dependencia.

Según se desprende de la respuesta, los municipios en los que se ha priorizado la entrega de zapatos escolares son Puebla capitalTehuacánAtlixcoAmozocTepeaca Tecamachalco, entre otros.

[relativa1]

Favorecen al proveedor con adjudicación directa

A pesar de que el monto del contrato supera los 123 millones de pesos, la adjudicación fue directa al proveedor, pero su nombre no se reveló.

Lo que sí informó la SEP es que cada par de zapatos tuvo un costo de 156 pesos, por lo que en total la cantidad destinada ascendió a 123 millones 714 mil pesos.

 

En 10 municipios, la mayor entrega

A principios de 2018, año en el que habrá elecciones concurrentes en Puebla, la administración de José Antonio Gali inició la entrega de zapatos.

Según la respuesta a la solicitud de información, hasta el momento se han entregado 413 mil 371 pares de zapatos de un total de 790 mil, en 89 municipios de la entidad.

El municipio donde se han entregado más zapatos escolares es Puebla capital con un total de 141 mil 626 pares, seguido de Tehuacán con 33 mil 011Atlixco con 16 mil 520Amozoc con 12 mil 458Tepeaca con 11 mil 045Tecamachalco con 10 mil 627.

A estos municipios le siguen Ajalpan con 9 mil 583Acajete con 9 mil 437Izúcar de Matamoros con 9 mil 385 y Tlacotepec de Benito Juárez con 7 mil 910.

La cantidad de zapatos entregados en estos municipios en conjunto asciende 261 mil 602 pares, que representa el 33.11 por ciento del total.

[relativa2]

“El logotipo es para identificarlos”

La SEP justificó que la razón por la cual los zapatos escolares llevan el logotipo de la administración estatal y su lema esa para “identificarlos institucionalmente”.

La dependencia rechaza que haya una intención electoral al colocar la imagen institucional del gobierno poblano pese al contexto del proceso electoral.

“La entrega de los paquetes escolares se encuentra dentro del marco legal. Es necesario identificarlos institucionalmente y como beneficios públicos gratuitos a fin de informar a la población que tienen ese carácter para evitar su venta o cualquier otra acción que contravenga la finalidad del programa”, señala.

Comentarios de Facebook: