- Política
IEE no puede negar registro a hermano de El Toñín
El Instituto Electoral del Estado (IEE) no puede negar el registro como candidato a la presidencia municipal de Quecholac a José Alejandro Martín Fuentes sólo por tener un vínculo familiar con Antonio Martínez Fuentes, alias "El Toñín", señalado de liderar una banda de robo de combustible ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con la consejera Claudia Barbosa Rodríguez, el trabajo del órgano electoral es revisar que los aspirantes cumplan con los requisitos de elegiblidad que marca la ley electoral.
Dentro de esos requisitos, explicó, se encuentra el que los interesados presenten sus cartas de antecedentes no penales o el que no hayan sido codenados por algún delito.
Sobre el parentesco entre el aspirante a la presidencia municpal por el PSI y "El Toñín", Barbosa Rodríguez precisó que esta característica no limita el derecho a votar y ser votado que la Constitución confiere a todos los ciudadanos.
Incluso, señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue claro al indicar que mientras no haya una sentencia firme no se debe limitar el derecho político.
"El hecho del parentesco alguna persona que tengan algún nexo o tipo de condena o proceso penal, no limita el ejercicio del derecho político, el derecho penal es personal (...) el Instituto no podría negarle el registro a una persona que no tenga un antecendete penal. Y aún así, el Tribunal ha sido muy preciso en ese sentido, si alguna persona tiene abierta una carpeta de investigación pero no ha sido condenado no se le puede negar el registro hasta que no exisa una sentencia y firme no habría necesidad de limitarlo"
Ayer el partido estatal Pacto Social de Integración (PSI) solicitó ante la autoridad electoral el registro de José Alejandro Martínez Fuentes como candidato a la presidencia municipal de Quecholac.
El hoy aspirante reconoció en agosto de 2017 que tiene un vínculo familiar con "El Toñín", identificado como líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual operan en la zona conocida como "El Triángulo Rojo" la cual se compone por los municipios de Quecholac, Tepeaca, Tecamachalco, Acajete y Palmar de Bravo, en donde se concentra el robo de combustible.
[relativa1]
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 7 horas 14 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 7 horas 33 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 7 horas 34 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 7 horas 48 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 7 horas 49 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 8 horas 31 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 8 horas 49 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 9 horas 2 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 3 horas 39 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 3 horas 52 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 4 horas 18 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 4 horas 34 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 4 horas 46 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 4 horas 53 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 4 horas 59 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 5 horas 1 min