• Ciudad

Evalúan calidad peatonal de la remodelada avenida Juárez

  • Laura Ruiz
Se evalúan rasgos de accesibilidad universal, confort y estética, seguridad vial, seguridad peatonal, legibilidad y conectividad
.

Con rumbo al congreso internacional Walk 21 a realizarse en octubre en Colombia y que contará con la participación de activistas poblanos, este sábado se evaluó la calidad peatonal de la recién intervenida avenida Juárez.

Al proyecto organizado por el Colectivo A Pata se sumaron activistas y también autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transportes que estuvo a cargo de la obra que costó más de 107.3 millones de pesos.

Para evaluarla se utilizaron formatos diseñados por el colectivo en el que se consideran preguntas abiertas sobre percepciones y calificaciones del 1 al 10 para los temas de accesibilidad universal, confort y estética, seguridad vial, seguridad peatonal, legibilidad y conectividad.

Se espera que los resultados de más de una veintena de evaluadores se hagan públicos a lo largo del fin de semana y se prevén mejoras en relación a la evaluación que A Pata hizo de la vialidad hace cuatro años y que se concluyó en un 4.9.

La vialidad, explicó la activista Denisse Larracilla Razo, fue la primera que eligió el colectivo para sus actividades y aunque aún falta sacar un promedio resaltan avances como el respeto de las banquetas que antes eran estacionamientos, así como la inclusión de rampas.

La idea, detalló, es que estos formatos y una guía sobre su uso permitan a la ciudadanía la evaluación de las vialidades que recorre y el impulso a políticas públicas en función de resultados.

Por ahora, el esquema ha mostrado su utilidad para evaluar en Puebla al menos unas 5 vialidades al año y lograr con ello diagnósticos peatonales.

"Eso nos permite al final del año tener un recuento de las caminatas y auditorías ciudadanas que se realizar en la ciudad", explicó.

Los seis parámetros que se evalúan, agregó, están también considerados en la Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana que aprobó el cabildo el año pasado.

Además de la evaluación en Puebla, con la misma metodología de los activistas poblanos y como previo al congreso, se evaluaron espacios públicos en Morelia, Michoacán y de Medellín, Colombia.

Tags: 

Comentarios de Facebook: