- Medio Ambiente
Clausura Profepa 17 verificentros en la Megalópolis
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició la vigilancia a la NOM-167-SEMARNAT-2017 con 116 visitas de inspección al día 16 de febrero, debido a que la citada norma “establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en las entidades federativas Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala; los métodos de prueba para la evaluación de dichos límites y las especificaciones de tecnologías de información y hologramas”.
Durante estos primeros días, la PROFEPA ha visitado 97 centros de verificación vehicular y 19 unidades de verificación vehicular de la SCT. Se han impuesto 17 clausuras a verificentros por no dar cumplimiento al artículo Séptimo Transitorio de la NOM-047 que estipula que los centros de verificación vehicular deberán haber adquirido la figura de Unidades de Verificación acreditadas y aprobadas a más tardar el 27 de enero de 2018.
Los verificentros clausurados se ubican en Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
En las mismas visitas se han encontrado 42 verificentros cerrados o sin prestar el servicio de verificación que les fuera concesionado por la autoridad ambiental. Estos representan el 36% de los verificentros visitados.
La PROFEPA ha encontrado que los 63 verificentros en el Estado de Hidalgo y los 33 del Estado de Tlaxcala dejaron de operar a partir de este mes; Morelos anunció a que a partir del 15 de febrero suspende su Programa de Verificación Vehicular Obligatorio (PVVO).
Desde finales del 2017 el Gobierno de la Ciudad de México informó sobre la suspensión de su PVVO hasta el próximo mes de julio. En lo que corresponde a las unidades de verificación vehicular para el transporte público federal, la autoridad responsable comunicó que 43 de las 101 instaladas en la Megalópolis, actualmente no están operando.
La Procuraduría continuará inspeccionando a los verificentros para impulsar que las evaluaciones de emisiones cumplan metrológicamente para impulsar las acciones que mejoren la calidad del aire en la Megalópolis.
Foto Archivo
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 6 horas 11 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 7 horas 14 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 7 horas 52 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 8 horas 3 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 8 horas 8 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 8 horas 9 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 8 horas 28 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 8 horas 39 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 2 horas 54 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 3 horas 28 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 4 horas 26 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 4 horas 39 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 4 horas 48 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 5 horas 13 segs
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 5 horas 9 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 5 horas 16 mins