- Seguridad
Planean recorte de 70 mdp para seguridad en Puebla pese a crisis
Aunque la percepción de inseguridad creció de 71.3 a 75.4 por ciento en el municipio de Puebla este año, para 2018 se prevé recortar 70 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPYTM).
Esta disminución representa un 10.5 por ciento en relación con los 663.8 millones de pesos que se aprobaron en 2017 a esta dependencia, y que resultaron insuficientes, por lo que el ayuntamiento capitalino solicitó un crédito bancario para acciones de seguridad y obras.
El planteamiento realizado por funcionarios municipales a regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal sugiere que el recorte se debe en parte a “situaciones técnicas” y a un reajuste de funciones en otras dependencias, sin embargo hay inconformidad entre la oposición.
"En lo que estamos atorados (en la discusión del presupuesto de 2018) es en seguridad pública, nosotros no estamos dispuestos y no estaríamos en condiciones de aprobar una reducción en el área de seguridad pública y menos por el orden de los 70 millones de pesos.
"Para nosotros es inadmisible que para el 2018 se pretenda dar un presupuesto a seguridad pública 70 millones de pesos abajo que lo que ejerció en 2017, es ahí donde verdaderamente estamos atorados", explicó el regidor priísta Iván Galindo Castillejos.
[relativa1]
Se espera que este viernes, en una siguiente ronda para discutir los egresos, se solicite al secretario Manuel Alonso García detallar a los regidores en qué programas o actividades podría reflejarse esa reducción del presupuesto para el siguiente año.
En septiembre, el ayuntamiento de Puebla argumentó falta de recursos en materia de seguridad y solicitó un crédito para la adquisición de videocámaras,alarmas vecinales, lectoras de placas, equipamiento de la unidad de inteligencia y drones.
Un mes después, el Inegi reportó que la percepción ciudadana sobre la inseguridad pública en la capital aumentó de 71.3 a 75.4 por ciento en el último año, cifra superior a la existente en Ciudad Juárez, Chihuahua (61.1 por ciento), Guadalajara, Jalisco (70.6) y Monterrey, Nuevo León (74.8).
[relativa2]
Revisan baja en dinero para vialidades y aumento a limpia
Otros temas en los que hay oposición de los priístas es en una reducción de 100 a 10 millones de pesos para el presupuesto que se asigne al mantenimiento de vialidades, así como un alza de casi 15 millones para nómina del Organismo Operador de Servicio de Limpia (OOSL).
De manera general se ha avanzado en un 95 por ciento en la conformación del presupuesto municipal, se ha planteado austeridad en la Secretaría del Ayuntamiento, asimismo se contemplan mejoras en temas como Protección Civil y la Gerencia del Centro Histórico.
El aumento de los recursos disponibles ronda los 630 millones de pesos en función del año pasado, aunque en esta ocasión se debe tener en cuenta que la administración municipal deberá pagar el siguiente año los 300 millones de pesos que pidió prestados precisamente para el tema de seguridad y obras públicas.
La fecha para aprobar los presupuestos está marcada cinco días después de que el Congreso apruebe la Ley de Ingresos de 2018, que, regularmente ocurre a inicios de diciembre, por lo que los regidores prevén tener listas las determinaciones a finales de noviembre.