- Sociedad
Destacan perspectiva de género en Comité de Participación Ciudadana
La integración del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) combina experiencia y juventud, formación y conocimiento de la administración pública para vigilar el funcionamiento del sistema y proponer política públicas para combatir la corrupción.
José Antonio Quintana Gómez, presidente de Coparmex Puebla y vocero de la Comisión de Selección encargado de elegir a los cinco ciudadanos anticorrupción, destacó está conjunción junto con la perspectiva de género, puesto que participan tres mujeres: Catalina Aguilar Oropeza, María del Carmen Leyva Bathory y Karen Berlanga Valdés.
Berlanga Valdés, ex gerente estatal de Liconsa Puebla, presidirá el primer año del CPC, al haber sido electa por un año para su encargo. Luego que concluya su periodo, Catalina Aguilar asumirá la presidencia, seguida de Daniel Valdés, Leyva Bathory y Francisco Mariscal Magdaleno.
"Lo que vimos en ella fue su empuje habiendo sido funcionaría; con su personalidad abonará a la consolidación del Comité de Participación, más allá de su experiencia como funcionaria, es ese espíritu aguerrido y de empuje el que ayude a consolidar este nuevo comité", expuso el empresario.
CPC será autónomo en sus decisiones
Quintana Gómez explicó que después de que rindan protesta como integrantes del Comité de Participación Ciudadana, tendrán que elegir al secretario técnico y voceros, para iniciar con la coordinación del resto de integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción.
"Dependerá de ellos cinco que se reúnan para constituir el Comité de manera autónoma, con nuestro apoyo y acompañamiento, pero autónomos. Ellos tiene que ponerse de acuerdo quién será el vocero, el secretario técnico y en su momento dar a conocerlo", agregó.
Recordó que los nueve notables de la Comisión de Selección tendrán que emitir una nueva convocatoria entre septiembre y octubre del próximo año para elegir al suplente de Karen Berlanga quien estaría cumpliendo su primer y único año al frente del Comité.
La Comisión de Selección seguirá vigente por tres años, según lo establece la Ley Anticorrupción de Puebla, y en consecuencia se encargará de emitir las próximas dos convocatorias para la renovación de espacios en el comité de participación.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 22 mins 13 segs
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 5 horas 33 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 6 horas 11 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 6 horas 27 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 7 horas 31 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 8 horas 9 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 9 horas 16 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 10 horas 14 mins
Destacadas
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 2 horas 12 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 2 horas 52 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 3 horas 3 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 3 horas 3 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 3 horas 30 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 3 horas 55 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 4 horas 5 mins
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 4 horas 36 mins