• Entretenimiento

#TodosSomosFrida, el emoji que rinde tributo a una heroína de 4 patas

El animal pesa alrededor de 30 kilos, mide más de 53 centímetros de altura y ayudó en las labores de rescate en el Colegio Enrique Rebsámen
.

La historia de Frida ha traspasado las fronteras de México y en muchas partes del mundo ya se escucha la labor de la perrita rescatista, que ha realizado 53 localizaciones, de las cuales han sido 12 personas con vida alrededor del globo terráqueo, en donde se han presentado desastres naturales.

Twitter realiza un un homenaje a la perrita rescatista que ayudo en las labores de rescate tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la cual formó ser parte de los binomios caninos que estuvieron trabajando entre los escombros.

En la imagen aparece Frida con su visor y una playera tricolor. Si quieres que su imagen aparezca en tu red social y unirte a este homenaje sólo debes usar uno de los hashtags: #FuerzaMéxico, #TodosSomosFrida #60DíasConMéxico o #MéxicoNoPara.

La labrador retriever es parte de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina. El equipo de estos perros consta de un arnés, visor y zapatos especiales.

El animal pesa alrededor de 30 kilos, mide más de 53 centímetros de altura y ayudó en las labores de rescate en el Colegio Enrique Rebsámen, en donde al menos 20 personas perdieron la vida.

Frida es querida en Japón. La perrita en la tierra del “sol naciente” es conocida en redes como Marinachan, porque se cree que Marina es su nombre de pila al estar rotulado en el arnés que porta como parte de su equipo y la terminación “chan” es debido a que en japonés es un sufijo diminutivo de carácter afectivo.

Foto Twitter

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]

Tags: 

Comentarios de Facebook: