- Ciudad
Recibió Puebla alerta del sismo con 56 segundos de antelación
La conexión al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), en la que el gobierno municipal de Puebla invirtió en 2014 cerca de un millón de pesos, permitió que el sismo del jueves, de 8.2 grados Richter, se alertara con anticipación de 56 segundos, según datos de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil.
Este rango de aviso fue incluso mayor al esperado para sismos que ocurren en la costa del Pacífico, pues en la Ciudad de México los estimados van de los 20 a los 60 segundos previos y en Puebla de los 20 a los 45 segundos.
De acuerdo con los datos de la dependencia, en la ciudad de Puebla operan antenas en las instalaciones del Canal 3 de Televisa Puebla, en 5 radiodifusoras de la cadena Cinco Radio y en en otras 5, de la cadena Acir.
Al emitirse la alerta sísmica con el Sasmex, la señal de estos medios se frena de manera inmediata para dar paso al sonido de aviso de sismo y a la repetición inmediata en receptores que se tienen en edificios públicos y escuelas.
Entre los edificios de gobierno con receptores están el Palacio Municipal, el Edificio de Regidores, la Sindicatura, la Tesorería, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, el inmueble de Protección Civil y Casa Aguayo.
Entre las escuelas se encuentran el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), el Centro Escolar Morelos, el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch) y el Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias.
Por ahora, se informó, el Sasmex tiene sensores en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Dado que en Chiapas están a prueba 14 puntos, la información del sismo del jueves, que tuvo su epicentro en esa entidad, se obtuvo gracias a equipos de tierras oaxaqueñas.
Aunque la información que detecta el sistema proviene de esa zona, también ha podido emitir alertas de movimientos con epicentro en Tehuacán, pero con mucho menos rango de alerta, con tiempos que van de los 5 a 10 segundos.
En el caso de los equipos de Puebla, se detalló, con esta conexión la Unidad Operativa ha llegado a detectar hasta 8 o 10 movimientos en un día, sin embargo no generan alerta pues se requiere de una intensidad mayor a los 5.9 grados, es decir, de sismos moderados a altos.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 11 horas 30 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 12 horas 32 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 13 horas 11 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 13 horas 21 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 13 horas 27 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 13 horas 27 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 13 horas 46 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 13 horas 58 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 8 horas 12 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 8 horas 47 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 9 horas 44 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 9 horas 57 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 10 horas 7 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 10 horas 18 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 10 horas 28 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 10 horas 34 mins