• Ciudad

Reportan 2 emergencias diarias en los mercados Unión e Hidalgo

  • Laura Ruiz
Se denuncian a los números de emergencia asaltos, robos y riñas en estos centros de abasto ubicados al norte de la capital
.

Un promedio diario de dos llamadas de emergencia recibió el ayuntamiento de Puebla desde febrero de 2014 y hasta el 9 de julio pasado en las inmediaciones de los mercados Miguel Hidalgo y La Unión.

Esto, de acuerdo con una solicitud vía transparencia a la que dio respuesta la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal(SSPYTM) tras una revisión a registros de la cuadra que forman el bulevar Norte y las calles Héroes de Nacozari, 15 Norte, así como 66 y y 68 Poniente.

Según las cifras de la dependencia, en estas vialidades en que constantemente se denuncian asaltos, robos y riñas, se realizaron hasta inicio del mes pasado un total de 2 mil 544 llamadas a los servicios de emergencia.

De ellas, sin embargo, sólo mil 184 de los reportes, es decir, el 46.5 por ciento, se confirmaron como efectivos o reales una vez que fueron atendidos por personal de la SSPYTM, tras la recepción de solicitudes ciudadanas.

El número de asegurados y puestos a disposición de autoridades competentes, como resultado de esas llamadas de emergencia, fue todavía menor, ya que sólo hubo un aseguramiento por cada 15.6 reportes.

La información proporcionada por la SSPYTM detalla los datos mes con mes y de ellos se puede identificar que la media de delitos mensuales es de 61.7 y que se han registrado polos con cifras altas y bajas.

Ambos se ubican a lo largo de 2016 en que, agosto fue el mes con más reportes al registrarse 110, en tanto que junio fue el más bajo desde 2014, con el registro de 39 llamadas.

La inseguridad en la zona ha sido en varias ocasiones señalada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, como consecuencia de situaciones no atendidas en La Unión.

Lo más reciente ocurrió ayer viernes cuando, tras una riña entre comerciantes y asaltantes en este último mercado, derivó en una persecución hasta una tienda cercana a los mercados y un nuevo enfrentamiento.

La Unión se caracteriza, a diferencia de la venta de productos populares del Hidalgo, por ser un espacio con más locales desocupados y con la venta de electrodomésticos e incluso autopartes, pero de una manera no formal.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: