• Ciudad

Faltan reglas para bailes públicos en el municipio de Puebla

  • Laura Ruiz
En el Código Reglamentario Para el Municipio de Puebla (Coremun) sólo se les menciona sólo en una ocasión y exclusivamente en lo referente a la generación de basura
.

Los bailes públicos prohibidos ya en barrios, colonias y juntas auxiliares, por un llamado de autoridades municipales a evitar hechos de inseguridad, se realizaron antes de esto sin reglas contempladas para ellos.

Apenas este viernes el Ayuntamiento de Puebla suspendió cualquier autorización para celebrar bailes públicos.

En una revisión al Código Reglamentario Para el Municipio de Puebla (Coremun) se observa que al concepto de bailes populares se les menciona sólo en una ocasión y exclusivamente en lo referente a la generación de basura.

El artículo 1365 indica que tanto los organizadores de estas, como los de otra lista de actividades en vía pública están obligados a mantener el lugar limpio a dos metros a la redonda, contar con espacio para depósito y entregar los residuos al sistema recolector.

Luego de esta mención, lo más relacionado a los bailes públicos es lo que se refiere a los permisos y organización de las fiestas patronales que, por tradición, entre sus actividades incluye este tipo de encuentros en vía pública.

Al respecto, se menciona, que tanto en estas, como en los festejos del 1 de mayo, 5 de mayo, 16 de septiembre, 12 de octubre y 20 de noviembre, se prohibirá el comercio informal que afecte o compita deslealmente con los comercios de la zona.

Asimismo, se les menciona brevemente en el apartado recientemente adicionado a mediados de año para abrir la posibilidad de la instalación de corredores comerciales temporales dentro de las festividades de la ciudad.

Entre los argumentos de la reciente prohibición de este tipo de bailes públicos se encuentra el tema del consumo de alcohol y sus consecuencias, la venta del mismo. Esto se contempla en algunos puntos del Coremun pero sólo para establecimientos cerrados.

La restricción de estas actividades acontece apenas un mes después de que se lanzara un nuevo límite de horario para la venta de bebidas alcohólicas en tiendas, en que el domingo resulta el día más sancionado con un límite hasta las 20:00 horas.

Comentarios de Facebook: