• Espectáculos

Serie de Carlos Camacho, fundador de Africam Safari, se estrena en tv

  • Ray Zubiri
Esta serie está protagonizada por Humberto Zurita y José María de Tavira
.

“El Capitán” es el título de la serie que aborda la vida de Carlos Camacho, fundador de Africam Safari; la cual se estrena hoy a las 20:00 horas por la señal de Imagen Televisión.

Esta serie está protagonizada por Humberto Zurita y José María de Tavira, quienes a lo largo de 74 capítulos contaran la historia de éxito de Carlos Camacho Espíritu

Africam Safari es un parque de conservación de vida silvestre mexicano ubicado a 16.5 km de la ciudad de Puebla, donde los animales deambulan en libertad controlada y en cautiverio.

Capitán Carlos Camacho Espíritu

Originario de la ciudad de Acatzingo, Puebla, Camacho fue un hombre de múltiples sueños y logros. Empresario, locutor de radio, productor de cine, piloto aviador, poseedor del récord Guinness de vuelo aerostático, piloto de lanchas de carreras, corresponsal de guerra. Visionario e incansable promotor del respeto y amor por la naturaleza.

 Con una insaciable sed de aventura, viajó por todo el mundo maravillándose con la flora y fauna que encontró en sus expediciones. Comprometido con la protección de la naturaleza, dedicó gran parte de su tiempo a la creación de un santuario donde plantas y animales silvestres encontraran las condiciones propicias para sobrevivir felizmente.

 El capitán Carlos Camacho inició este Reino de los Animales como una colección privada en su residencia de Valsequillo, Puebla. Percatándose de que cuantos le visitaban compartían su admiración por esos magníficos ejemplares, comprendió que la mejor manera de crear conciencia ecológica era enamorando a la gente con los animales, por medio de un contacto cercano y directo. Su principal preocupación fue siempre el bienestar de los animales, y como embajadores de sus especies, consideró de vital importancia la creación de entornos en los que animales en peligro pudieran subsistir y procrear en condiciones similares a sus hábitats naturales.

 Comenzó entonces a realizar el sueño de su vida, y asesorado por ingenieros, veterinarios, técnicos y experto en la materia, se planeó cuidadosamente, hasta el más mínimo detalle, lo que ahora conocemos como Africam Safari. Nombró el parque AFRICAM por el continente AFRIcano y por el apellido CAMacho.

 Por fin el sueño se cristaliza y el 2 de abril de 1972 Africam Safari abre sus puertas al público. El 28 de Octubre de 1976 el capitán muere, pero no así su obra. Con tenacidad, valor y coraje, los descendientes de aquel gran hombre continuaron con el proyecto; primero su inteligente y amada esposa, Louise Wardle de Camacho, y al morir ella sus ocho hijos, quienes heredaron de ambos padres un infinito respeto y admiración por la naturaleza.

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]

Tags: 

Comentarios de Facebook: