• Política

Crisis del PRD frena renovación de dirigencias estatales: Quezada

  • María Pineda
La corriente Nueva Izquierda ya impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para emplazar al Consejo Estatal a iniciar con el proceso
.

La crisis económica que atraviesa el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD frena la renovación de las 32 dirigencias estatales y la elección del sucesor de Alejandra Barrales, presidenta nacional del partido, señaló Socorro Quezada Tiempo.

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD explicó que el proceso para elegir al próximo líder del Sol Azteca en Puebla está suspendido pese a que la corriente Nueva Izquierda (NI) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para emplazar al Consejo Estatal a iniciar con el proceso.

En entrevista con e-consulta, Quezada Tiempo detalló que la impugnación presentada por NI, corriente que tiene como líderes nacionales a Jesús Ortega y Jesús Zambrano (Los Chuchos) es parte de la estrategia con la que intentan tener nuevamente el control del partido.

La perredista manifestó que el fallo del TEPJF emplaza a la Comisión Jurisdiccional del CEN a atender la queja de Nueva Izquierda, y que sea este órgano partidista el que ordene al Consejo Nacional a sesionar para pronunciarse sobre los procesos de renovación de las dirigencias nacional y las 32 estatales.

Sin embargo, la falta de recursos económicos que enfrenta el partido es un elemento que mantiene parada la aprobación de las convocatorias para elegir a los próximos presidentes estatales y a quien suplirá a Alejandra Barrales, electa en julio de 2016, tras la renuncia de Agustín Basave como presidente del CEN.

Quezada Tiempo indicó que además del impedimento financiero, el tiempo es otro factor en contra para la preparación de la elección de los Comités Ejecutivos Estatales y Nacional, proceso en el que se considera la capacitación de los integrantes de casillas, la elaboración de un listado de militantes, la colocación de los centros de votación y el sistema para contabilizar los votos.

Afirmó que en caso de que el Consejo Nacional apruebe la renovación de los órganos de dirección del partido en los estados y el país, Los Chuchos sí controlarían al partido, debido a que inflaron el padrón de militantes y a que tienen acuerdos con los gobernadores de diferentes partidos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: