- Gobierno
Ejecuta Congreso reforma para frenar controversias por el agua
A tres meses de aprobada, el Congreso del Estado dio marcha atrás por unanimidad a la reforma al artículo 12 de la Constitución Local sobre el derecho al agua, con la eliminación del concepto de “Estado”, que generó conflictos y la presentación de 16 controversias constitucionales por parte de ayuntamientos.
Aunque en tribuna, los legisladores Socorro Quezada Tiempo (PRD) y Julián Peña Hidalgo (independiente) exigieron derogar la reforma a la Ley de Agua del Estado de Puebla que abrió paso a la concesión del servicio en la capital del estado con la empresa Aguas de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, líder del Congreso del Estado, descartó esa posibilidad debido a que está abierta en San Lázaro la discusión de un proyecto sobre Ley General de Aguas.
El también coordinador de los diputados locales del PAN rechazó que lo anterior signifique un revés político en contra del Congreso o el gobernador, José Antonio Gali Fayad.
[relativa1]
Consuman reforma al artículo 12
La reforma al artículo 12 Constitucional se consumó este sábado por unanimidad de votos en sesión extraordinaria del Congreso local.
El dictamen respecto a la fracción sexta propone “proteger el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua, para consumo personal y doméstico, en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Es decir, se eliminó el concepto de “estado” incluido en la reforma hecha el pasado 6 de enero, mismo que generó el conflicto en los municipios, así como las controversias constitucionales, iniciadas debido a que se presumía que el servicio de agua podría privatizarse en los municipios.
En entrevista, Jorge Aguilar subrayó que se trata de una armonización con la legislación federal, al tiempo de confirmar que se retiró el concepto de “estado” que generó las controversias.
Exigen derogación de la reforma a la Ley del Agua
En tribuna, Julián Peña avaló la reforma pero subrayó que aún está pendiente la derogación de la Ley del Agua Estado de Puebla.
“No es suficiente puesto que esto no significa que el agua deje de estar privatizada. Hace falta la abrogación de la ley o una reforma integral que no permita la participación privada”.
Sostuvo este debe considerarse un “triunfo” de los ciudadanos organizados, por lo que destacó que “el pueblo no se equivoca cuando se manifiesta”.
Aunque “aplaudió” la determinación tomada por la actual legislatura, Socorro Quezada manifestó que el verdadero problema está en la Ley del Agua del Estado de Puebla, aprobada por la legislatura pasada.
“La reforma a la Ley del Agua se modifica en septiembre de 2013. En esa modificación se incluye Puebla y la zona metropolitana”.
Mostró en tribuna dos facturas de un mismo ciudadano, emitidas por Aguas de Puebla, en dos meses diferentes, la primera por 200 pesos y otra por 14 mil pesos.
Lamentó que con la reforma del 6 de enero se pusiera en riesgo a los regidores de municipios de Zoquitlán y Coronango quienes fueron retenidos por supuestamente avalar la privatización del agua potable.
Descarta Aguilar Chedraui derogación
Sin embargo, en entrevista Jorge Aguilar Chedraui descartó la posibilidad de derogar dicha legislación, bajo el argumento de que se discute una Ley de Aguas a nivel nacional, misma que cuando se apruebe será armonizada en Puebla.
Agregó que no se trata de un revés para el Congreso local ni para el gobernador José Antonio Gali Fayad, pese a que fue promotor de esta legislación.
En su opinión, tampoco esperaban una determinación en contra del Congreso del estado por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pese a que 16 municipios ya presentaron controversias en contra de la reforma constitucional.
[relativa2]
Destacadas
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 47 mins 32 segs
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 1 hora 34 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 1 hora 53 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 2 horas 16 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 2 horas 33 mins
-
Este viernes habrá transporte nocturno para el Puebla vs. AméricaDeportesHace: 2 horas 44 mins
-
Abren inscripciones para los Talleres de Iniciación Artística en PueblaCulturaHace: 2 horas 52 mins
-
Caen los precios de los boletos del Super Bowl 59DeportesHace: 3 horas 8 segs
Destacadas
-
Armenta anuncia apoyo a familia de René, bebé asesinado en ZacatlánGobiernoHace: 6 mins 20 segs
-
Huaquechula recibirá a danzantes internacionales en 2025MunicipiosHace: 12 mins 48 segs
-
Ayuntamiento de Puebla anuncia nuevo módulo de atención a migrantesCiudadHace: 22 mins 17 segs
-
Rescatistas solicitan apoyo para adquirir vehículo y salvar más perritosMedio AmbienteHace: 24 mins 39 segs
-
Muere motociclista al caer del puente de XonacatepecSeguridadHace: 37 mins 29 segs
-
Operativo en Huejotzingo: catean domicilio en Cuarto BarrioSeguridadHace: 44 mins 49 segs
-
Segmento 3 de Taos, de nuevo a trabajar tiempo extraEconomíaHace: 47 mins 7 segs
-
Comce-Sur pide trabajar con visión pese a amenazas de Donald TrumpEconomíaHace: 52 mins 53 segs