- Seguridad
Ciudadanos asumen la violencia como estilo de vida: rector Ibero
El estado de derecho en Puebla y en el país en general se “ha roto” debido a que los ciudadanos han asumido la violencia y la agresión como su estilo de vida para resolver las injusticias que enfrentan, declaró el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font.
En entrevista tras inaugurar el Foro Internacional “¿Por qué persisten la pobreza y la desigualdad en México?”, Fernández Font dijo que hechos como el robo de combustible se originan porque la sociedad se da cuenta de las injusticias de los gobiernos.
Dijo que ante frases como que “el petróleo es de todos los mexicanos”, los ciudadanos se percatan de que esto no es cierto, pues los beneficiados son unos cuantos y no todos, lo que ocasiona que los pobladores tomen la violencia para defender sus derechos.
“Es evidente que la situación de los huachicoleros es tremenda, y todo eso tiene un origen más amplio, que es la situación de México. Cuando el gobierno dice que el petróleo es de los mexicanos, la gente dice que no es cierto, sino para uno solos cuantos. No lo justifico, pero es que cada vez el tema de la injusticia se revela en todos lados y el tema más fuerte es la violencia. Hay poblaciones que aceptan como algo permanente el estilo de vida de la violencia, la agresión, y es ahí donde digo que se ha roto el estado de derecho”, dijo.
Fernando Fernández Font lamentó que como sociedad no se adviertan situaciones como el robo de combustible en Puebla. Sin embargo, agregó que no “se puede poner orden cuando hay un desorden generalizado” desde los propios gobiernos.
“Parece que somos ciegos y no queremos ver el complejo de la situación. En Puebla se tienen que atender todas estas situaciones. No se puede poner orden cuando hay un desorden generalizado”, puntualizó.
Ayer,el aseguramiento de una camioneta con 200 litros de hidrocarburo en la localidad de La Encrucijada, en el municipio de Palmar de Bravo, desató un operativo de rescate por parte de una banda de chupaductos que culminó en una balacera y volcadura de un camión del Ejército Mexicano con saldo de nueve militares lesionados.
Se necesitan indicadores para implementar Alerta de Género en Puebla
Por otro lado, el rector de la Ibero consideró que para que exista una Alerta de Género en Puebla, primero se deben tener indicadores para saber si se tiene que implementar o no.
Lo anterior fue respondido por Fernández Font luego del asesinato de Minerva Calderón, quien estudió la licenciatura de Derecho en la Ibero. Según las primeras investigaciones, su exnovio José Rodrigo es el principal sospechoso del delito.
Ante esto, el rector agregó que el uso de la libertad está cada vez más en entredicho y que la violencia ha sobrepasado a la sociedad.
“El que la víctima haya sido una alumna de nuestra institución me causa una pena enorme. El uso de la libertad está cada vez más en entredicho. La estructura tan compleja de violencia que se vive está desbordando a las instituciones, principalmente al orden público y al gobierno, y toda la capacidad que debería de tener para vivir en un estado de derecho”, dijo.