- Ciudad
Activistas inician campaña contra puentes peatonales
Activistas de Puebla iniciaron la campaña #AdiosPuentesAntipeatonales, que difunden en redes sociales, para concientizar a las autoridades respecto a que estas estructuras solo complican la circulación del peatón y favorece la de los automovilistas a alta velocidad.
A través de videos subidos en Youtube, Twitter y Facebook activistas como Armando Pliego Ishikawa, integrante del Consejo Ciclista, plantean que para facilitar el cruce de peatones en avenidas de la ciudad de Puebla se requiere de la construcción de cruces seguros a ras de piso, lo que reduce la velocidad de los automovilistas.
Alumnos de la BUAP graban video vs puentes peatonales
A través de un video grabado afuera de las instalaciones de Ciudad Universitaria, sobre el bulevar Valsequillo, alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) se pronuncian en contra de los puentes peatonales.
El audiovisual comienza con la pregunta “¿cómo definirías un puente peatonal en una palabra?”, a lo que los estudiantes responden con calificativos como inseguro, antidemocrático, injusto, peligroso, innecesario, antipeatonal, inhumano, inaccesible, complicado, discriminatorio y feo entre otros.
El video termina con un texto en el que se advierte que “los puentes peatonales están hechos para que los automóviles nunca se detengan y las personas tengan que subir y bajar toda una estructura para cruzar una calle”.
Expertos internacionales también opinan vs puentes peatonales
Los activistas difunden otro video de la “Liga Peatonal” en el que un grupo de urbanistas, periodistas y expertos en movilidad ofrecen su opinión en contra de los puentes peatonales en las ciudades de todo el mundo.
En el material audiovisual, Ricardo Moctezuma, de la Fundación Ciudad Humana, subraya que los puentes peatonales se construyeron para facilitar el tránsito de los vehículos motorizados.
Salvador Medina, del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (Itdp) señala que deberían de llamarse “aceleradores de velocidad”.
“Son un recurso antidemocrático porque obligan a las personas a subir cinco o 10 metros, caminar el tramo de la vía y volver a bajar, algo que tienen que hacer con fuerza física diferente a las personas que van en un coche”, agrega.
En tanto, Felipe Reyes, director de Movilidad no Motorizada en Jalisco, señala que los puentes peatonales son el producto de una dinámica que le da más valor al automóvil en México.
Ben Welle, del World Resurses Institute, afirmó que estudios recientes revelan que los peatones no utilizan estas estructuras al resultar imprácticas para su movilidad.
“Hay un dicho famoso que señala que los peatones son como el agua porque siempre buscarán el camino más fácil”, dijo.
Héctor Zamarrón, periodista de Milenio Televisión, sostiene que los automóviles deben de reducir su velocidad para hacer de las ciudades más humanas y caminables.
Proponen los cruces seguros en lugar de puentes
A través de infografías los activistas de #AdiosPuentesAntipeatonales proponen como alternativa la construcción de cruces seguros, semaforizados, a ras de piso.
Destacan que la inversión de un puente peatonal representa el doble que la de un cruce seguro, además de que el mantenimiento del segundo es 2.4 veces más caro que el de su propuesta.
“La rentabilidad económica y social del cruce seguro a nivel de banqueta es considerablemente mayor a la del puente antipeatonal”.
Destacan que en un puente los peatones recorren hasta 103 metros, lo que representa mayor esfuerzo físico para personas vulnerables, en tanto que en un cruce seguro se recorren 11 metros y no implica un esfuerzo extra.
Las características de un cruce seguro son un semáforo peatonal, líneas de deseo peatonal (el paso más corto para cruzar), señalética de reducción de velocidad, cebras peatonales, reductores de velocidad, piso podotáctil, señalética de paso, bolardos y rampas.
Asimismo, señalan que las posibilidades de que un peatón sobreviva a un atropellamiento se incrementan hasta un 90 por ciento con un paso seguro debido a que los automovilistas se verán forzados a reducir su velocidad.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 10 horas 25 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 13 horas 14 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 13 horas 31 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 13 horas 34 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 13 horas 40 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 14 horas 3 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 14 horas 18 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 14 horas 18 mins
Destacadas
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 9 mins 37 segs
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 8 horas 49 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 9 horas 7 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 9 horas 44 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 10 horas 14 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 10 horas 30 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 10 horas 35 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 10 horas 53 mins