• Gobierno

Se respetarán árboles al construir la línea 3 de Ruta, asegura Gali

  • Efraín Núñez
Según la información que hizo pública la Secretaría de Infraestructura y Transportes, entre las rutas que dejarían de circular destacan la 3 Estrellas San Isidro, 5 Estrellas, Bulevar CU San Francisco y Rápidos de San Antonio.
.

El gobernador José Antonio Gali Fayad se comprometió a respetar los árboles que se encuentran en las zonas peatonales del derrotero que tendrá la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta), que irá de Ciudad Universitaria a la central de autobuses Capu.

El mandatario estatal afirmó que los árboles permanecerán como parte de un ornamento en las mismas estaciones.

José Antonio Gali destacó que ha seguido el proyecto de cerca para evitar el derribo de árboles en los camellones por donde irá el derrotero, es decir, sobre los bulevares Valsequillo y 5 de Mayo.

“Se está haciendo el estudio de la Línea 3 de Ruta. Es importante que tanto la sociedad como los observatorios ciudadanos veamos el no derribamiento de árboles”.

Sostuvo que muchos de estos árboles permanecerán en su actual ubicación o quedarán dentro de las mismas estaciones.

A principios de marzo, Miriam Arabián Couttolenc, regidora del ayuntamiento de Puebla, afirmó que en el bulevar 5 de Mayo habrá derribo de árboles por la construcción de esta línea, por lo que afirmó que el ayuntamiento estará al pendiente de que el daño sea el menor.

Subrayó que en esta ocasión, a diferencia de las Líneas 1 y 2, la Comuna tendrá una supervisión especial.

Manifestó que en el bulevar 5 de Mayo hay árboles dañados que deberían permanecer.

e-consulta publicó el 8 de marzo que al menos una veintena de rutas del transporte público dejará de circular con el inicio de operaciones de la línea 3 de Ruta.

Según la información que hizo pública la Secretaría de Infraestructura y Transportes a regidores del Ayuntamiento de Puebla, entre las rutas que dejarían de circular destacan la 3 Estrellas San Isidro5 Estrellas,Bulevar CU San Francisco Rápidos de San Antonio.

Ese día por separado, Erika Díaz Flores, representante del Consejo Taxista de Puebla, y Arturo Loyola González, líder de la Coordinadora del Transporte, revelaron que una de las posibilidades para los concesionarios cuyas rutas dejarían de circular sería formar parte de un fideicomiso que operará la línea yparticipar como alimentadoras.

Tags: 

Comentarios de Facebook: