• Sociedad

Se agudizó la pobreza en 69 municipios poblanos: Aregional

  • Patricia Méndez
Según un análisis del Índice de Rezago Social, del Coneval, que realizó la consultora, entre 2010 y 2015, un tercio de los municipios tuvieron retrocesos en el combate a la pobreza
.

En el 32 por ciento de los 217 municipios de Puebla las carencias sociales empeoraron durante el periodo de 2010 a 2015, mientras que el 67 por ciento  de las demarcaciones se mantuvieron sin cambios y únicamente en dos localidades hubo modificaciones positivas.

Así lo informó la consultora Aregional, que realizó un análisis del Índice de Rezago Social (IRS) que elaboró el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

De acuerdo con el informe, de manera general la región Centro del país logró mejoras en cuanto a la reducción de la marginación en comparación con el resto del país, sin embargo, el rezago educativo de la región sigue por encima de la media nacional.

De los 852 municipios que hay en esa zona, 482 mantuvieron el mismo grado de rezago social, 364 aumentaron al nivel inmediato superior, incluyendo 10 que se desplazaron hacia el grado de rezago Muy Alto. Destaca positivamente que 6 ayuntamientos redujeron su nivel de rezago social.

El ÍRS es una medida que resume cuatro indicadores de carencias sociales (educación, salud, servicios básicos y espacios en la vivienda) en un solo índice que tiene como finalidad ordenar a las unidades de observación según sus carencias sociales. El rezago social se calculó a tres niveles de agregación geográfica: estatal, municipal y localidad.

¿Cuáles fueron los avances en Puebla?

El análisis observó los avances que Puebla tuvo de manera general, pues no hizo observaciones por cada municipio.

Aregional informó que 69 municipios de los 217 que integran el estado tuvieron retrocesos en el combate a la pobreza, pues sus carencias aumentaron, los cuales representan el 32 por ciento del total.

En otras 145 demarcaciones no hubo cambios, los cuales equivalen a un 67 por ciento, mientras que únicamente dos localidades tuvieron avances.

A nivel estatal el IRS no tuvo modificaciones entre 2010 y 2015, pues en ambos periodos fue catalogado como “alto” para la entidad, aunque en términos nominales el índice pasó del uno a 0.8 por ciento. En ambos años el estado se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional con los mayores índices de marginación.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: