- Cultura
Inician festejos por el 75 aniversario del Observatorio de Tonanzintla
Los festejos con motivo del 75 Aniversario del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON), ubicado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en el cerro de Tonantzintla, comenzaron este día con la inauguración de la Feria Internacional de Lectura (FILEC) 2017.
Raúl Mújica, director de Divulgación del INAOE, explicó que este día comienza inicia la décima edición de la FILEC y, al mismo tiempo, se conmemora la creación del Observatorio de Tonanzintla que fue inaugurado el 19 de febrero de 1942 por el presidente Manuel Ávila Camacho.
Recordó que la creación del Observatorio fue impulsada por el investigador Luis Enrique Erro, quien logró la colaboración de las fundaciones Rockefeller y Jenkins, para desarrollar uno de los proyectos científicos más importantes en América Latina y en el mundo.
El Observatorio cuenta con la Cámara Schmidt, herramienta que fue rehabilitada y durante los últimos meses permitió analizar parámetros orbitales y las propiedades físicas de los Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés), Asteroides Potencialmente Peligrosos para la Tierra (PHAs) y de asteroides que pudieran ser objetivo de futuras misiones espaciales de la NASA.
“Los investigadores están utilizando la Cámara Schmidt y colaboran con la meta internacional de descubrir, para finales del año 2020, el 90 por ciento de los asteroides con dimensiones mayores a 140 metros”, comentó.
Recordó que el telescopio de Tonantzintla no había sido utilizado para programas de observación astronómica desde principios de los años noventa y a partir de su renovación, se ha integrado al International Asteroid Warning Network (IAWN).
En el marco de los festejos por el 75 aniversario del Observatorio, comenzó este día la Filec que se extenderá hasta el próximo 19 de febrero con la participación de escritores, científicos, cuentacuentos, narradores, mediadores de lectura, editores y divulgadores, que compartirán sus conocimientos con los visitantes.
“Durante los cuatro días de la feria habrá visitas guiadas a los telescopios, y este sábado 18 de febrero se llevarán a cabo la noche astronómica y los maratones de lectura y de astronomía”, apuntó.
Destacadas
-
Profeco anuncia que Ocesa elimina pulsera cashless y comisionesEntretenimientoHace: 22 mins 3 segs
-
Listas las fechas para las macroregionales de la Conade en PueblaDeportesHace: 29 mins 58 segs
-
Muere Roberta Flack, ícono del soul y ganadora de cuatro GrammyEntretenimientoHace: 40 mins 59 segs
-
Alexander Pashkov brindará concierto de piano gratuito en el CCU-BUAPCulturaHace: 41 mins 39 segs
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 1 hora 18 mins
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 1 hora 52 mins
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 2 horas 9 mins
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 2 horas 38 mins
Destacadas
-
Transmiten presunto arreglo matrimonial; son niños de Huamuchitos, GuerreroNaciónHace: 37 segs
-
Decomisan tres toneladas de piñas de agave en la federal Tehuacán-HuajuapanSeguridadHace: 5 mins 52 segs
-
Señalan a Director de la Policía de Ixcamilpa de entorpecer desalojoMunicipiosHace: 13 mins 18 segs
-
Docentes SNTE en Zacatecas realizan megamarcha por falta de pagosNaciónHace: 32 mins 34 segs
-
Estudiantes de Atlixco crean sérum facial de aceite de aguacateMunicipiosHace: 36 mins 20 segs
-
Quiénes deben hacer el trámite de reemplacamiento en Puebla en 2025SociedadHace: 1 hora 4 mins
-
Ganan los Conservadores en Alemania: resultado históricoMundoHace: 1 hora 10 mins
-
Hay cierre parcial en la carretera Tehuacán-Huajuapan por accidenteMunicipiosHace: 1 hora 13 mins