• Salud

Datos sobre mujeres y enfermedades cardiacas

  • Kaleydoscopio
Ciertas afecciones y decisiones relacionadas con el estilo de vida aumentan las probabilidades de que una persona tenga una enfermedad cardiaca
.

Las enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte de mujeres en Estados Unidos y aunque a veces se piensa que son "enfermedades de hombres", casi la misma cantidad de mujeres y hombres muere al año a causa de estas afecciones en la Unión Americana.

Ciertas afecciones y decisiones relacionadas con el estilo de vida aumentan las probabilidades de que una persona tenga una enfermedad cardiaca.

Algunas de estas causas son la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, la mala alimentación, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol.

La presión arterial alta, colesterol LBD (lipoproteína de baja densidad) alto y fumar son factores de riesgo clave de las enfermedades cardiacas.

Se considera que el LBD es el colesterol "malo" porque tener altos niveles puede llevar a su acumulación en las arterias, lo que puede causar enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

Si disminuye su presión arterial y colesterol, y si no fuma, reducirá sus probabilidades de tener una enfermedad cardiaca.

Síntomas en el corazón femenino

Mientras algunas mujeres no tienen síntomas de enfermedades cardiacas, otras pueden presentar un fuerte y punzante dolor o molestia en el pecho; dolor en el cuello, la mandíbula o la garganta; o dolor en la parte superior del abdomen o la espalda.

Algunas veces, las enfermedades cardiacas pueden ser silenciosas y no ser diagnosticadas hasta que las mujeres presentan signos o síntomas* que incluyen los siguientes:

Ataque cardiaco: dolor o molestia en el pecho, dolor en la parte superior de la espalda, indigestión, acidez estomacal, náuseas o vómitos, fatiga extrema, molestias en la parte superior del cuerpo y dificultad para respirar.

Arritmia: sensación de agitación en el pecho.

Insuficiencia cardiaca: Dificultad para respirar, fatiga, hinchazón de los pies, tobillos, piernas o abdomen.

Accidente cerebrovascular: debilidad, parálisis (incapacidad para mover) o adormecimiento repentinos de la cara, los brazos o las piernas, especialmente en un lado del cuerpo.

Otros síntomas pueden incluir confusión, problemas para hablar o para entender, dificultad para ver por uno o ambos ojos, dificultad para respirar, mareos, pérdida del equilibrio o la coordinación, pérdida de la conciencia o dolor de cabeza repentino e intenso.

Tags: 

Comentarios de Facebook: