• Política

Propone el PRI eliminar servicio de escoltas para Moreno Valle

  • Jesús Viñas
El gasto por los “guaruras” que protegen al exmandatario estatal asciende anualmente a dos millones de pesos con cargo al erario, se expuso en el Congreso
.

Retirar el servicio de escoltas al exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, propuso este miércoles en el Congreso el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Javier Jiménez Huerta.

La iniciativa propone derogar el título décimo de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, que habla sobre el “otorgamiento de servicios de seguridad personal” para exfuncionarios públicos, en específico aquellos que hayan fungido como jefes del Ejecutivo estatal.

En el año 2012, cuando gobernaba Moreno Valle, el Poder Legislativo local avaló una reforma a la Ley de Seguridad Pública del estado, en el que se adicionó el Título Décimo con los artículos del 136 al 143.

Dicha propuesta fue presentada por el diputado de Nueva Alianza, Héctor Alonso Granados (cercano a Moreno Valle), y estableció que las escoltas para exgobernadores se asignarían a partir del primer día en el que dejaran el cargo, con ocho elementos por turno; es decir, 16 elementos por día.

“El servicio de seguridad personal se proporcionará a través de una escolta que será de ocho elementos por turno, los cuales podrán ser revisados y disminuidos a seis una vez que haya transcurrido un plazo equivalente al doble del periodo por el que se ejerció el cargo (12 años). Deberán ser servidores públicos con experiencia en la materia y estar adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública o a la Procuraduría General de Justicia”, refiere el artículo 139 en la actual ley.

Escoltas cuestan al erario 2 mdp anuales

En entrevista, Francisco Jiménez comentó que el gasto por los “guaruras” que protegen a Moreno Valle asciende anualmente a dos millones de pesos, esto con cargo al erario.

Indicó que con esta medida –que cuenta con el respaldo del grupo parlamentario del PRI- pretende que dicho dinero se pueda ocupar para combatir la inseguridad en Puebla y no solo se destine para el cuidado de una sola persona.

“Hacen más falta patrullando en las calles ante la inseguridad, además de presentar una erogación para el presupuesto de Puebla. Los sueldos aproximados son de 10 mil pesos y cerca de 2 millones de pesos al año”, indicó. 

Comentarios de Facebook: