• Entretenimiento

Celulares y la tecnología entre los mexicanos

  • Kaleydoscopio
Según 41.2% las ventas de teléfonos móviles en México son más altas que en otras naciones, aunque 45.4% opina que el mercado nacional es igual al de otros lugares
.

Literalmente, la tecnología se ha metido hasta las cocinas de todo México y los aparatos que más tiene en la mente la gente son las computadoras y otras máquinas de este tipo, de acuerdo con lo dicho por 600 personas encuestadas por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

Cuando los entrevistadores pidieron a los mexicanos que hablaran de lo primero que les llega a la mente cuando escuchan la palabra tecnología, además de computadoras, mencionaron:

Avances e inventos (18%), celulares (13.5%), modernidad (6.5%), internet (5.2%), medios de comunicación (4.4%), progreso (4.2%), ciencias (2.6%), facilidades para el trabajo (2.3%). Pero ciertamente, 7.2% no sabe qué pensar en esta situación y el resto de la gente habló de “otro”, redes sociales, futuro, estudios o guardó silencio.

En este escenario, GCE preguntó ¿qué tanto interés tiene usted en la tecnología móvil como celulares o tablets?: 9 de cada cien personas dijeron que no les importa en absoluto este tipo de aparatos.

Pero 30 tienen mucho interés en este tipo de dispositivos y a 32 algo les importa estas máquinas de la modernidad. Sin embargo, 28 confiesan que les despierta poco interés.

Las más desinteresadas son las mujeres, hay 11 por cada 7 hombres.

Gabinete (www.gabinete.mx) planteó a los entrevistados telefónicamente: los avances tecnológicos han sido cada vez más notorios, un ejemplo son los teléfonos celulares, ¿cree que la calidad de los celulares que se venden en México es la misma que la de celulares que se venden en otros países?:

Según 41.2% las ventas de teléfonos móviles en México son más altas que en otras naciones, aunque 45.4% opina que el mercado nacional es igual al de otros lugares.

Los encuestadores pidieron a la gente que hablara de las principales características y atributos que busca en un celular:

93 de cada cien personas consideran importante, mucho o algo, la batería del equipo. Pero al resto no le interesa este detalle.

La calidad de la pantalla es determinante para 92 de cada centenar de mexicanos.

El audio y volumen es relevante en opinión de 91 ciudadanas consultados.

La capacidad de almacenamiento es algo que importa a 86 ciudadanos cuando compran un celular.

La facilidad para operarlo, incluso con una mano, es vital para 85 de los usuarios, mientras que la calidad de la cámara es determinante para 81 y el tamaño y peso es de máxima consideración entre 73.

La marca es importante para 69 de cada cien entrevistados por GCE, el diseño para 65 y el color para 41.

Tags: 

Comentarios de Facebook: